Cuba recuerda a jóvenes víctimas

9 de Ene de 2023
Portada » Noticias » Cuba recuerda a jóvenes víctimas

La Habana, 9 ene.-Cuba rendirá tributo hoy a jóvenes asesinados en 1992 por contrarrevolucionarios en su afán por abandonar ilegalmente el país, lo que se conoce como el Crimen de Tarará.

En la madrugada un grupo de delincuentes atacó la base náutica de Tarará, al este de La Habana, con el propósito de robar una embarcación y huir hacia Estados Unidos, y en la acción fueron ultimados los combatientes Orosmán Dueñas, Yuri Gómez y Rafael Guevara, mientras Rolando Pérez Quintosa resultó gravemente herido.

El propósito de los siete asaltantes era llegar a Estados Unidos para acogerse a la Ley de Ajuste Cubano, pero la fuga se frustró y con las declaraciones del sobreviviente y la acción coordinada de las fuerzas del orden y del pueblo, los autores fueron apresados y juzgados.

Durante 37 días Pérez Quintosa, de 23 años de edad, luchó por su vida pero con cuatro disparos en su abdomen falleció el 16 de febrero, a pesar de los esfuerzos médicos y la solidaridad de la población.

Una transnacional estadounidense que desarrolló un anticuerpo monoclonal necesario para salvar la vida del combatiente se negó a vender el producto a Cuba, el cual de todos modos llegó a través de manos amigas, pero la gravedad se mantuvo hasta el lamentable deceso.

En el sepelio el líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, señaló que la historia de vida de Rolando «es la historia de la magnífica juventud cubana, es la historia de la Revolución». (Tomado de Prensa Latina)

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

 

Últimas noticias

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Más leido

Otras Noticias

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

El director general de Electricidad de la Unión Eléctrica de Cuba, Lázaro Guerra, aseguró hoy que la recuperación del SEN avanza y se realizan operaciones para llevar corriente al centro de la nación caribeña.

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Sobre la desconexión parcial del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) ocurrida este domingo, que afectó desde Las Tunas hasta Guantánamo, informó en conferencia de prensa Lázaro Guerra Hernández, director general de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *