Rostros de la tristeza

7 de Dic de 2022
   25
Portada » Noticias » Las Tunas » Rostros de la tristeza

Las Tunas.- Como cada 7 de diciembre, desde hace 46 años, Evelia Meriño Pozo llega al cementerio municipal Vicente García para rendirle tributo a su hijo Melquiades Pompa Meriño, caído en Cuito Canavale, como combatiente internacionalista que luchaba por la liberación de Angola.

Su dolor no ha cesado nunca. Pero el aferrarse al recuerdo de su hijo y saber que cayó en el cumplimiento de su deber le han dado fuerza para honrarlo cada día y recordarlo como el muchacho alegre que fue.

Evelia Meriño Pozo recuerda a su hijo con orgullo.

“Era un muchacho de 18 años pero con una madurez muy grande. Y todos lo querían porque era servicial, le gustaba hacerle el bien a las personas”, dice Evelia con la voz quebrada.

“Él era paracaidista, se había preparado en Santiago de Cuba y lo llamó el Servicio militar. Fue para Angola, y estaba en Cuito Cuanavale cuando murió. En su misión había cumplido todas las misiones con éxito, y en eso llegó una contraorden para otra misión y ahí perdió la vida. Es duro, pero como él cumplía con su deber y estaba tan orgulloso pues eso me ha dado fuerzas en estos largos años”.

Rostros de la tristezaCada año, en esta ciudad, el pueblo de Las Tunas, representado en cientos de sus hijos, parte desde el parque Maceo, en el mismo corazón de la urbe, y recorre las principales calles hasta el cementerio Vicente García, donde junto a los familiares, reunidos ante el panteón a los caídos, se les rinde tributo a los hijos, hermanos, padres… que entregaron sus vidas por un mundo mejor.

Siempre, en una mañana soleada o sin sol, están los rostros de la tristeza, que enseñan el dolor del alma ante la ausencia del ser querido. Son los mismos rostros que una vez expresaron su alegría junto al que hoy no está.

Rostros de la tristezaSiempre vuelven a expresar el dolor que han llevado dentro, junto a los nichos de sus seres queridos, y justamente el 7 de diciembre, cuando se cumple un nuevo aniversario de la Operación Tributo, aquel heroico gesto de Cuba cuando su pueblo dio sepultura a quienes cayeron combatiendo en otras tierras del mundo.

No han faltado las lágrimas por el ser querido, la tristeza por quienes entregaron sus vidas por una causa justa; la entereza ante el ejemplo legado a las nuevas y futuras generaciones.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Frente a “Melissa”, los agropecuarios tuneros actúan

A medida que pasa el tiempo más se concretan las amenazas de la hasta ahora tormenta tropical Melissa, un fenómeno meteorológico que de una u otra manera perjudicará a la provincia de Las Tunas, ya sea con lluvias intensas, fuertes vientos u otras afectaciones.

Activa Salud Pública medidas de vitalidad del sector ante Melissa

Los trabajadores de Salud Pública de Las Tunas mantienen activas las medidas de vitalidad del sector para asegurar la vida de las personas desde la asistencia médica ante el organismo meteorológico Melissa, detalló la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Activado Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas

 A prepararnos para el peor de los escenarios posibles convocó el presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas Osbel Lorenzo Rodríguez durante la primera reunión de trabajo de este órgano tras ser declarada la fase informativa para las provincias orientales y Camaguey.

Decretan Fase Informativa para la región oriental de Cuba

Teniendo en cuenta lo expresado anteriormente y la futura evolución de las condiciones hidrometeorológicas, se decidió establecer la Fase Informativa a partir de las 14:00 horas del día de hoy, para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey.

Día Mundial contra la Poliomielitis, en Las Tunas garantías en edades pediátricas y vigilancia sanitaria

Desde 1962 Cuba eliminó la Poliomielitis, un virus que puede causar parálisis y cuya transmisión se evidencia de persona a persona, de ahí el control y la vigilancia sanitaria que mantiene el sector de la Salud Pública y la sistematicidad cada año en la provincia de Las Tunas del desarrollo de la campaña de inmunización a niños menores de tres años y su posterior reactivación para proteger a la población pediátrica.

Más leido

Otras Noticias

Frente a “Melissa”, los agropecuarios tuneros actúan

Frente a “Melissa”, los agropecuarios tuneros actúan

A medida que pasa el tiempo más se concretan las amenazas de la hasta ahora tormenta tropical Melissa, un fenómeno meteorológico que de una u otra manera perjudicará a la provincia de Las Tunas, ya sea con lluvias intensas, fuertes vientos u otras afectaciones.

Activado Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas

Activado Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas

 A prepararnos para el peor de los escenarios posibles convocó el presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas Osbel Lorenzo Rodríguez durante la primera reunión de trabajo de este órgano tras ser declarada la fase informativa para las provincias orientales y Camaguey.

Decretan Fase Informativa para la región oriental de Cuba

Decretan Fase Informativa para la región oriental de Cuba

Teniendo en cuenta lo expresado anteriormente y la futura evolución de las condiciones hidrometeorológicas, se decidió establecer la Fase Informativa a partir de las 14:00 horas del día de hoy, para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *