Presidente de Cuba concluyó visita oficial a Argelia

19 de Nov de 2022
   38

La Habana.-De acuerdo con la página oficial del Gobierno, el primer ministro de ese país, Aiman Benabderrahmane, despidió al mandatario de la isla en el aeropuerto, tras un encuentro donde coincidieron en la importancia de trabajar de manera acelerada en la instrumentación de los acuerdos bilaterales.

Con anterioridad, Díaz-Canel refirió en su perfil de Twitter esa cordial reunión sobre los convenios definidos en un diálogo anterior con el presidente argelino, Abdelmajid Tebboune, alusivos al ofrecimiento a la nación caribeña de una central de energía solar para la producción de electricidad.

También trascendieron de ese intercambio, alianzas vinculadas al abastecimiento de combustible, el interés de colaborar en la elaboración de medicamentos y vacunas y la celebración, en 2023, de una sesión de la Comisión Mixta en La Habana, durante la cual 150 inversores argelinos examinarán oportunidades de negocios.

Igualmente, el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, reconoció que la visita del presidente Díaz-Canel a Argelia marca un hito en el desarrollo de las relaciones mutuas y calificó el periplo como excelente, intenso y fructífero.

El máximo jefe de la diplomacia mencionó además la compresión que existe respecto a “la heroica lucha de nuestro pueblo en medio de las dificultades y un sentimiento de profunda gratitud por la cooperación cubana, en el plano de la salud, que empezó en el año 1963 y dura hasta hoy”. (Tomado de Prensa Latina)

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Más leido

Otras Noticias

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *