Acometen reparaciones en salas de Las Tunas pertenecientes al Centro Provincial del Cine

2 de Nov de 2022
   52

Las Tunas.-Aunque se prevé que para finales del presente año o inicios del 2023 se concluya con el dilatado proceso de reparación del Cine Teatro Tunas, aunque aun es extenso el trabajo por hacer.

La sala se suma a otras del Centro Provincial del Cine (CPC) en Las Tunas, diseminadas por el resto de los municipios, en las que el grado de deterioro alcanzado, ha forzado reparaciones capitales.

Cuatro mipymes han intervenido en las labores constructivas del cine principal con el objetivo de mejorar su confort, utilidades y acústica, a través por ejemplo de las nuevas paredes levantadas con bloques, el falso techo de Pladur, lunetario, y alfombras.

«La inversión es de 65 millones de pesos; aun nos falta terminar el tabloncillo y colocar el lunetario que será más reducido pero superior en comodidad, ahora se está trabajando en el levantamiento de las paredes, y una salita 3D en el último piso (fuera de los planes iniciales) con un Café bar y una barra para prestar servicios gastronómicos».

«Por otra parte, el Luanda debe abrir este mes como centro cultural, tenía filtraciones que fueron arregladas junto a la climatización del sitio, y estamos haciendo un pantry para que también la gastronomía sea parte de sus ofertas por medio de una mipyme», detalló a Tiempo21 Yordanis Martínez Alarcón, jefe de aseguramientos e inversiones del CPC.

Además que la sala Titón está lista para reabrir sus puertas luego de una intervención a la red hidrosanitaria, con tandas en 3D para todo tipo de públicos.

Asimismo el cine Moncada de Jesús Menéndez y el de Delicias en Puerto Padre deben estar terminados este 2022 pues solo necesitan pintura, junto al Iremú también en la Villa Azul, con acciones especificas en el falso techo.

Panorama diferente el que muestran el cine Manatí y el 30 de Diciembre en Jobabo, cuyas rehabilitaciones se ampliaran hasta el venidero calendario, debido a los derrumbes de una de las paredes en el primero, y el techo en el segundo.

Ojalá para bien, con eficacia y prontitud renazcan las salas oscuras de Las Tunas, y así saldar la prolongada deuda adquirida con este público en ascuas, a la espera ansiosa de reencontrar el amor que vive en el séptimo arte.

 

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

 

 

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Más leido

Otras Noticias

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *