Acometen reparaciones en salas de Las Tunas pertenecientes al Centro Provincial del Cine

2 de Nov de 2022
Portada » Noticias » Acometen reparaciones en salas de Las Tunas pertenecientes al Centro Provincial del Cine

Las Tunas.-Aunque se prevé que para finales del presente año o inicios del 2023 se concluya con el dilatado proceso de reparación del Cine Teatro Tunas, aunque aun es extenso el trabajo por hacer.

La sala se suma a otras del Centro Provincial del Cine (CPC) en Las Tunas, diseminadas por el resto de los municipios, en las que el grado de deterioro alcanzado, ha forzado reparaciones capitales.

Cuatro mipymes han intervenido en las labores constructivas del cine principal con el objetivo de mejorar su confort, utilidades y acústica, a través por ejemplo de las nuevas paredes levantadas con bloques, el falso techo de Pladur, lunetario, y alfombras.

«La inversión es de 65 millones de pesos; aun nos falta terminar el tabloncillo y colocar el lunetario que será más reducido pero superior en comodidad, ahora se está trabajando en el levantamiento de las paredes, y una salita 3D en el último piso (fuera de los planes iniciales) con un Café bar y una barra para prestar servicios gastronómicos».

«Por otra parte, el Luanda debe abrir este mes como centro cultural, tenía filtraciones que fueron arregladas junto a la climatización del sitio, y estamos haciendo un pantry para que también la gastronomía sea parte de sus ofertas por medio de una mipyme», detalló a Tiempo21 Yordanis Martínez Alarcón, jefe de aseguramientos e inversiones del CPC.

Además que la sala Titón está lista para reabrir sus puertas luego de una intervención a la red hidrosanitaria, con tandas en 3D para todo tipo de públicos.

Asimismo el cine Moncada de Jesús Menéndez y el de Delicias en Puerto Padre deben estar terminados este 2022 pues solo necesitan pintura, junto al Iremú también en la Villa Azul, con acciones especificas en el falso techo.

Panorama diferente el que muestran el cine Manatí y el 30 de Diciembre en Jobabo, cuyas rehabilitaciones se ampliaran hasta el venidero calendario, debido a los derrumbes de una de las paredes en el primero, y el techo en el segundo.

Ojalá para bien, con eficacia y prontitud renazcan las salas oscuras de Las Tunas, y así saldar la prolongada deuda adquirida con este público en ascuas, a la espera ansiosa de reencontrar el amor que vive en el séptimo arte.

 

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

 

 

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

La brújula que nos guía

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *