Acometen reparaciones en salas de Las Tunas pertenecientes al Centro Provincial del Cine

2 de Nov de 2022
   51

Las Tunas.-Aunque se prevé que para finales del presente año o inicios del 2023 se concluya con el dilatado proceso de reparación del Cine Teatro Tunas, aunque aun es extenso el trabajo por hacer.

La sala se suma a otras del Centro Provincial del Cine (CPC) en Las Tunas, diseminadas por el resto de los municipios, en las que el grado de deterioro alcanzado, ha forzado reparaciones capitales.

Cuatro mipymes han intervenido en las labores constructivas del cine principal con el objetivo de mejorar su confort, utilidades y acústica, a través por ejemplo de las nuevas paredes levantadas con bloques, el falso techo de Pladur, lunetario, y alfombras.

«La inversión es de 65 millones de pesos; aun nos falta terminar el tabloncillo y colocar el lunetario que será más reducido pero superior en comodidad, ahora se está trabajando en el levantamiento de las paredes, y una salita 3D en el último piso (fuera de los planes iniciales) con un Café bar y una barra para prestar servicios gastronómicos».

«Por otra parte, el Luanda debe abrir este mes como centro cultural, tenía filtraciones que fueron arregladas junto a la climatización del sitio, y estamos haciendo un pantry para que también la gastronomía sea parte de sus ofertas por medio de una mipyme», detalló a Tiempo21 Yordanis Martínez Alarcón, jefe de aseguramientos e inversiones del CPC.

Además que la sala Titón está lista para reabrir sus puertas luego de una intervención a la red hidrosanitaria, con tandas en 3D para todo tipo de públicos.

Asimismo el cine Moncada de Jesús Menéndez y el de Delicias en Puerto Padre deben estar terminados este 2022 pues solo necesitan pintura, junto al Iremú también en la Villa Azul, con acciones especificas en el falso techo.

Panorama diferente el que muestran el cine Manatí y el 30 de Diciembre en Jobabo, cuyas rehabilitaciones se ampliaran hasta el venidero calendario, debido a los derrumbes de una de las paredes en el primero, y el techo en el segundo.

Ojalá para bien, con eficacia y prontitud renazcan las salas oscuras de Las Tunas, y así saldar la prolongada deuda adquirida con este público en ascuas, a la espera ansiosa de reencontrar el amor que vive en el séptimo arte.

 

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

 

 

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *