Convocan en Las Tunas a desarrollar proyectos para solucionar problemas ambientales

24 de Oct de 2022
   44
Jardín Botánico de Las Tunas. (TIEMPO21 FOTO/ Angeluis)

Las Tunas.- A presentar proyectos que contribuyan con efectividad a la solución de problemas ambientales, convoca el Fondo Nacional de Medio Ambiente (Fnma).

En su décimo tercera edición, el financiamiento será destinado especialmente a aquellos que tributan a la implementación del macroprograma de Recursos Naturales y medio ambiente.

El mismo tiene entre otros objetivos, mejorar la calidad ambiental mediante la gestión integral de las fuentes de contaminación y a implementar de forma eficaz las acciones para el enfrentamiento al cambio climático.

Pueden presentar proyectos las empresas y unidades presupuestadas, las cooperativas y otras modalidades de gestión no estatal que dispongan de cuentas corrientes.

Las propuestas se reciben en la Delegación Territorial del Ministerio de Ciencia tecnología y Medio Ambiente situada en la calle Lucas Ortiz de la capital provincial donde son avaladas.

Proyectos financiados por el Fnma han beneficiado en Las Tunas instalaciones como el Jardín botánico mejorando la cultura medio ambiental del público así como su imagen e identidad visual.

En el espacio natural de alrededor de 50 hectáreas también favoreció el fomento de árboles autóctonos con la creación de un vivero de más de 200 variedades y la siembra de 102 especies de guana, álamo de costa, guayacán y uva caleta.

En el espacio natural de alrededor de 50 hectáreas también favoreció el fomento de árboles autóctonos con la creación de un vivero de más de 200 variedades y la siembra de 102 especies como la guana, álamo de costa, guayacán y uva caleta.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

Los Leñadores vuelven a silenciar a los Toros

Los Leñadores de Las Tunas firmaron este sábado en el estadio Cándido González una victoria categórica de 5×0 sobre los Toros de Camagüey, apoyados en un gran pitcheo y una ofensiva oportuna que les permitió alcanzar su triunfo número 31 en la Serie Nacional de Béisbol 64.

Más leido

Otras Noticias

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *