Clausuran en Las Tunas Jornada por el Día de la Cultura Cubana

20 de Oct de 2022
   32

Las Tunas.-Una gala con lo más auténtico de las artes en Las Tunas constituyó el cierre de la Jornada por el Día de la Cultura Cubana, tomando por escenario el frente del Museo Provincial Vicente García González con el auspicio de la Casa Iberoamericana de la Décima.

Bajo la dirección del especialista de la institución Leonel José Pérez Peña, desfilaron por el escenario los tonadistas Michel Ruiz, Dalia Macayo y Taimara Portillo con el acompañamiento del Conjunto Original Cucalambé, y los actores Elisabeth Borrero y Luis Andrés Till Sanfiel.

Sirvió la actividad para el reconocimiento especial para todos los miembros de la Brigada José Martí Las Tunas que arriba este 20 de octubre a su aniversario 18, de parte de la Unión de Jóvenes Comunista (UJC) y la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) en la provincia, por el trabajo y los resultados en todo este año.

También la Plaza Martiana acogió a creadores que compartieron parte de su obra, en especial aquella que bebe de José Martí y de las raíces más profundas de nuestra idiosincrasia, con el protagonismo del Coro Profesional Euterpe, el escritor Argel Fernández Granado, el guitarrista concertista Félix Ramos, los trovadores Jesús Pérez Cecilia y Richard Gómez, además del grupo Primer Espacio, entre otros.

La Jornada comenzó el 10 de octubre en conmemoración al inicio de las luchas independentistas y se desplegó en todos los municipios con acciones que involucraron al público en las comunidades, instalaciones, centros laborales y espacios abiertos, con preponderancia para el Festival de Narración Oral Palabra Viva, el evento Color Cubano de la Brigada José Martí y el Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul.

 

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *