Desarrollan en Las Tunas jornada científica de sociedades de Ingeniería

9 de Oct de 2022
   58
Desarrollan en Las Tunas jornada científica de sociedades de Ingeniería

Las Tunas.- La jornada científica de las sociedades de Ingeniería de las Geociencias y la Química aplicadas a la Construcción y  la de Ingeniería Hidráulica tuvo lugar en esta provincia.

Ocho trabajos y dos conferencias magistrales de temáticas relacionadas con la protección del medio ambiente, el enfrentamiento a la sequía y el abasto de agua a la población fueron presentados por los investigadores de estas sociedades pertenecientes a la Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba (Unaicc).

Cándido Alberto Medina Segura  obtuvo el primer premio del evento con el trabajo «Gestión de la contaminación en Las Tunas en el ciclo estratégico», mientras que Yusniel Núñez Acosta con la ponencia «Implementación de la plataforma Interfaz de usuarios web de servicios climáticos en la provincia de Las Tunas» alcanzó el segundo premio.

El tercer premio del certamen recayó en José Manuel Campos Pérez con su trabajo: «Solución al abasto de agua en comunidades rurales del municipio de Majibacoa».

La ocasión fue propicia además para la recogida de un donativo destinado a las provincias afectadas por el huracán Ian, un gesto solidario que según manifestó el Presidente de la Junta Directiva Provincial de la Unaicc, ingeniero Omar González Laguna, ya es habitual entre  los afiliados a esa asociación.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *