La noticia del SÍ

26 de Sep de 2022
Portada » Noticias » La noticia del SÍ

Como un niño que no quiere ir a la cama por la emoción del día o lo que sucederá en la próxima jornada, me fui a dormir, obligada por el cansancio y la incertidumbre, sin saber cuál era la respuesta: SÍ o NO.

Sabía que por más que las energías de tantos cubanos estuvieran en función del Referendo del Código de las Familias, no iba a tener noticias a la hora deseada, menos podría compartirlas con los oyentes de Radio Victoria, antes de las 10:00 pm como habíamos soñado.

El escrutinio, la revisión, el consenso de datos amerita cuidado y las cosas serias, se hacen con tiempo. Hoy, me levanté, revisé el móvil y lo primero que apareció en la pantalla fue la noticia del Sí.

Respiré hondo y tranquila, había ganado el amor. Una justa contienda que no cerró con diferencias extremas, 66.87 y 33.13, que demuestran la multiplicidad de opiniones que componen a la Cuba actual.

Por supuesto, no podía dejar de pensar en los defensores del NO, muchos de los cuales son mis compañeros, amigos, familiares y lo seguirán siendo en este y en todos los códigos que nos toque elegir. Así lo dejaba claro desde mis redes sociales.

Es cierto que, en esta vorágine desatada por el referendo del Código de las familias, esta Cuba fue cortada en dos pedazos, uno del SÍ y otro del NO, mejor dicho, la cortamos. Y en el futuro que nos aguarda estaremos todos, como miscelánea, unidos y revueltos, como siempre ha sido.

Hoy Cuba tiene un Código de las Familias nuevo, pero este día no es tan diferente al de ayer. La gente no saldrá desaforadamente a las calles a manifestar su nuevo status amoroso, no surgirá de ahora para ahorita una nueva estructura familiar, ningún niño se independizará de sus padres y mucho menos asumirá roles de animales como muchos, de imaginación prodigiosa, describieron en las redes.

Las leyes, en su mayoría, no vienen precisamente para imponer cambios a diestra y siniestra, vienen para acompañar cambios que ya han sucedido desde hace casi 5 décadas y que no tendrán retroceso.

Cada hogar, en su interior, puede funcionar armónicamente de mil maneras posibles, como siempre ha sido.  Lo único que no podrá suceder a partir de ahora es que en ese espacio que debe ser remanso de paz, se dañe al amor en cualquiera de sus variantes.

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

Palabras

Palabras

La palabra de cierta forma es un organismo vivo. Nace, crece, se reproduce y muere. Algunas parecen inmortales y van por ahí, de boca en boca, sin que nosotros, los portadores, sepamos de su antiquísima existencia. Sobrevivieron a batallas, egos, metamorfosis y, sobre todo, al indetenible látigo del tiempo.

El legado fecundo del Papa Francisco

El legado fecundo del Papa Francisco

Un mar de publicaciones en medios digitales y analógicos generó en todo el mundo la noticia del fallecimiento del Papa Francisco el pasado 21 de abril. Las redes sociales se inundaron de fotos, videos, mensajes, anécdotas, comentarios y reacciones de todo tipo sobre un ser humano extraordinario que supo ganarse el aprecio de la gente, católicos o no.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *