Evelyn, su voto…sus razones

25 de Sep de 2022
   88

Las Tunas.- Este 25 de septiembre Evelyn Charité Güides Rivera ejerció el voto por vez primera.  Lo hizo con júbilo y la certeza de que su criterio estampado en la boleta es importante y cuenta en un país que ponderó, para este Referendo del Código de las Familias, la participación popular.

Vía WhatsApp conversamos acerca de su sentir, cómo se ve reflejada ella y su familia en esta norma jurídica, cuánto mira el Código hacia nuestras juventudes y otros temas de su interés.

«Para mí es un privilegio poder hacer uso del voto y ejercitar mi derecho ciudadano de participar en este proceso que considero de gran envergadura e importancia para nuestro país.

«Esta ley dibuja la realidad del pueblo cubano y por ello creo que fue una decisión acertada de la Asamblea Nacional llevar a consulta popular el texto jurídico, en el que el pueblo ha podido opinar, modificar, eliminar o agregar algunos aspectos.

Del Código lo que más interesante me resulta son los nuevos derechos parentales porque en mi propio caso fui criada por mi madre y mi padrastro y, en el supuesto de que mi mamá viajara, mi padrastro no tenía derecho sobre mí y veo que este Código si ofrece esa posibilidad, además de muchos otros asuntos familiares que se resolverán.

«Mi familia está integrada por mi madre, mi padre afín, mi tía, mi primo, mis hermanastros, mi abuela y su esposo. Yo veo a mi familia representada en este Código y considero justo que se hagan respetar los derechos, los gustos y preferencias de cada persona de esta sociedad.

«Además aboga por una juventud más plena y responsable y vela por los derechos de las niñas, niños y adolescentes como sujetos de derecho pues se les reconoce su autonomía, según cada etapa de la vida, además del respeto a su intimidad y del libre desarrollo de su personalidad, unido a una mayor libertad para planificar un proyecto de vida.»

Hasta este día hemos llegado tras una mar revuelta de opiniones divergentes y esfuerzos en la búsqueda de un consenso; han sido meses intensos y en los que ningún cubano ha quedado ajeno al debate y la polémica, la última palabra está en las urnas, donde cada voto cuenta.

Hacia un país mejor se mira con este Código, Evelyn lo sabe y lo expresa: «Este Código es la voz de nuestra realidad, del respeto a las diferencias, de la inclusión y del derecho a la felicidad», concluyó la jovencita para quien estrenarse en el sufragio con un texto de estas características tiene particular significado.

/ydv/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *