De Manzanillo a Manatí, el camino de la vida

26 de Nov de 2021
   22
De Manzanillo a Manatí, el camino de la vida
Portada » Noticias » Gente » De Manzanillo a Manatí, el camino de la vida

Manatí.- Arturo Heriberto Gutiérrez tiene 83 años y es fundador del Partido Comunista de Cuba, al cual ingresó cuando andaba por La Habana, empujando a la Revolución dentro del ejército, inspirado en el ejemplo del Comandante Ernesto Che Guevara, que fue su jefe en la Columna 8 Ciro Redondo.

Un día de 1957 se fue hacia la Sierra Maestra, donde integró el Ejército Rebelde para acabar con la tiranía que azotaba al país y se sintió pleno cuando se puso bajo las órdenes del Che Guevara.

«El Che era un hombre maravilloso, aunque muy recio. Cuando te daba una orden tenías que cumplirla porque si no, te castigaba, pero era un genio».

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»]En audio[/penci_blockquote]

De Manzanillo llegó a Manatí, en plena efervescencia revolucionaria en la década del 60 del pasado siglo, donde echó raíces desde entonces, y la mayor parte de su vida la ha dedicado al norteño municipio de Las Tunas, en el que hizo su familia, y desde su posición de militante en un núcleo de jubilados valora la labor de algunos miembros de la organización.

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»]«Yo te digo una cosa: hay militantes muy buenos pero otros no hacen el papel que les corresponde. Es mi concepto aunque pueda estar errado. Yo oigo a militantes que hablan cosas que no tienen que hablar. Yo te lo digo porque yo pasé a tres presidentes: Grau, Prío y Batista, y por eso me alcé y luché para liberar a Cuba de los malos gobiernos. Y antes tenía posibilidades solo el que poseía dinero y los demás debían trabajar mucho si acaso».[/penci_blockquote]

A sus 83 años Arturo Heriberto Gutiérrez no pierde su línea de combate como militante del Partido Comunista de Cuba y miembro de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana (ACRC), porque lleva consigo las enseñanzas del Che Guevara y lucha cada día por el mejoramiento humano, desde su posición en un núcleo de jubilados en el municipio de Manatí.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Decretan Fase Informativa para la región oriental de Cuba

Teniendo en cuenta lo expresado anteriormente y la futura evolución de las condiciones hidrometeorológicas, se decidió establecer la Fase Informativa a partir de las 14:00 horas del día de hoy, para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey.

Día Mundial contra la Poliomielitis, en Las Tunas garantías en edades pediátricas y vigilancia sanitaria

Desde 1962 Cuba eliminó la Poliomielitis, un virus que puede causar parálisis y cuya transmisión se evidencia de persona a persona, de ahí el control y la vigilancia sanitaria que mantiene el sector de la Salud Pública y la sistematicidad cada año en la provincia de Las Tunas del desarrollo de la campaña de inmunización a niños menores de tres años y su posterior reactivación para proteger a la población pediátrica.

Culmina con éxito el 31 Festival Cinemazul

Con un concierto de gala que entrelazó el séptimo arte con la música en vivo, concluyó la trigésima primera edición del Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul.

Azucareros de Las Tunas inmersos en la siembra

Aprovechando la humedad de los suelos los trabajadores de la Unidad Básica de Producción Cooperativa UBPC «La Pedrera» en el municipio de Puerto Padre realizan jornadas de movilización en la siembra de caña.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *