Fidel: en el corazón de los artistas e intelectuales tuneros

25 de Nov de 2021
   27
Te supe eterno
Portada » Noticias » Especiales » Fidel: en el corazón de los artistas e intelectuales tuneros

Las Tunas.- Artistas, escritores, críticos e investigadores de Las Tunas coinciden en resaltar el legado del Líder Histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro, en el fomento de las diversas manifestaciones de la cultura.

En audio:

A su vez, ilustran cómo instituciones y eventos creados bajo su liderazgo, incentivo y apoyo, como las escuelas de arte, las casas de cultura en cada localidad, los intercambios de ideas con intelectuales y artistas fueron principios que él mantuvo toda su vida.

En audio:

El Comandante en Jefe Fidel Castro fue un hombre que conquistó voluntades y el cariño de su pueblo. Son muchísimos los artistas e intelectuales tuneros que compartieron con él y tuvieron la oportunidad de guardar ese recuerdo.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Ante la evolución del huracán Melissa la Salud Pública en Las Tunas garantiza la protección de pacientes y la vitalidad de los centros asistenciales en los ocho municipios, afirmó la doctora Tatiana Basterrechea Gordillo, Directora de Asistencia Médica en la Dirección General de Salud.

Trabajadores eléctricos resguardan parques solares fotovoltaicos

La protección de entidades económicas y de los recursos materiales es una de las prioridades en Las Tunas ante el paso del huracán Melissa por lo que hasta el último minuto se adoptan medidas para disminuir los daños que provocará ese peligroso fenómeno meteorológico.

Más leido

Otras Noticias

Se aproxima septiembre, locomotora de sueños

Se aproxima septiembre, locomotora de sueños

Agosto casi se despide, dejando atrás suspiros, experiencias. El oasis que deviene el verano cierra temporalmente sus puertas para dar paso al período lectivo, al tropelaje de las clases y todo lo que ello conlleva.

La mesa compartida, refugio de la familia

La mesa compartida, refugio de la familia

El reloj marca las ocho de la noche cuando el aroma a cilantro y comino invade la casa. En la cocina, Lucía —madre, abogada y chef por obligación— remueve una olla de frijoles mientras su hija menor, Sofía, de siete años, dibuja corazones en el vapor del espejo. Afuera, el ruido de la ciudad ruge, pero aquí, entre los golpes de cuchara contra el metal y las risas por un chiste repetido, el tiempo parece detenerse.

El Día de la familia que escogimos

El Día de la familia que escogimos

Los cubanos somos excelentes amigos. A lo largo de la historia hemos demostrado nuestra capacidad para ser excelentes amigos en momentos difíciles. Allá donde una nación sufra las consecuencias de fenómenos meteorológicos, epidemias, conflictos que pongan en riesgo la integridad de la población… sabemos ofrecer una mano y compartir lo poco que tenemos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *