Mipymes vinculadas con el sector agropecuario contribuirán a la producción de alimentos

23 de Nov de 2021
   54
Las Mipymes, entre el espanto y la ternura

Las Tunas.- Hasta el momento, el Ministerio de Economía y Planificación de Cuba ha aprobado 22 micro, pequeñas y medianas empresas de la provincia de Las Tunas; y de ellas, seis corresponden a actividades relacionadas con el sector agropecuario.

Estrenó la relación el proyecto Vinema, del municipio de Jesús Menéndez y dedicado a la producción de alimentos, especialmente a la conservación de frutas, verduras y hortalizas.  También del norteño territorio, y con iguales funciones, son Familia Nolis y Producciones Ismeidis.

Otra de las Mipymes admitidas para impulsar la producción de diferentes renglones es Durobrás, del municipio de Las Tunas, dirigida a la elaboración de briquetas y carbón vegetal a partir de plantas invasoras como el marabú, y residuos de carpinterías.

Entre los emprendimientos también sobresale Mercasa, una iniciativa radicada en esta ciudad y con gran arraigo entre la población pues produce y comercializa alimentos en el organopónico Los Vegetales y el Mercado El mambí, además de estar asociado con la Mipyme Mercazona, que los traslada hasta los hogares.

Completa la relación de las micro, pequeñas y medianas empresas de la provincia de Las Tunas- relacionadas con el sector agropecuario- Doña Tina, del municipio de Puerto Padre, especializada en la conservación de frutas, legumbres y hortalizas.

Estas formas de gestión son parte de la transformación del modelo económico cubano y, aunque no suplen la responsabilidad de otras empresas locales, sí contribuyen desde su quehacer, a la sostenibilidad en la producción de alimentos para los tuneros.

Seguramente otros proyectos relacionados con la agricultura o la ganadería serán aprobados en las próximas semanas y con ellos aparecerán mayor cantidad de fuentes de empleo, nuevos servicios y, por consiguiente, más opciones para satisfacer las demandas de la población.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *