Exposición «4 Generaciones Distintas coberturas» inicia celebraciones por los 35 años de la AHS

17 de Oct de 2021
   35
Exposición 4 Generaciones Distintas coberturas inicia celebraciones por los 35 años de la AHS

Las Tunas.- Con la inauguración de la muestra «4 Generaciones Distintas coberturas» inició en Las Tunas una jornada de actividades para celebrar el aniversario 35 de la Asociación Hermanos Saíz (AHS), que se extenderá hasta el próximo 18 de octubre.

Acoge la exposición la galería Guernica de la Casa del Joven Creador, donde coexisten obras de cuatro creadores del territorio que representan diferentes épocas de las artes plásticas en el territorio, así como estéticas visuales.

Piezas de Jesús Vega Faura, José Manuel Mayo y Luis González Rodríguez ocupan las paredes de la instalación, diferentes graduados de la Academia de Artes Plásticas de Las Tunas, donde uno fue profesor del otro, dejando también un espacio para la niña Lizz Isabela González, como representante de una generación más huérfana en cuanto a la cobertura y el acompañamiento institucional para la manifestación.

Luis González, quien concibió la iniciativa, refiere que parte de los pocos miembros de la AHS que en los últimos tiempos han ingresado a la sección de artes plásticas y de la necesidad de cambiar este panorama, llamando la atención de quienes sí pueden hacer más por revertir la situación.

“Las 15 interrogantes para encontrar la solución. ¿Qué pasa con la plástica en Las Tunas?”, texto de su autoría, constituye punto de partida para la expo que invita al público a plantear sus propias respuestas al problema.

«El arte es el reflejo de la cultura humana, es el patrimonio cultural de un pueblo. Si se deja morir el pueblo desaparece, si se trasmite de generación en generación el pueblo perdura», es la reflexión de la que también se valen para, entre la apreciación pausada de los cuadros presentes en la galería, repensar el futuro de las artes visuales en la provincia.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

Más leido

Otras Noticias

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *