Crecen áreas protegidas de significación nacional en Las Tunas

16 de Oct de 2021
   40
Trabajan por proteger las aves en Las Tunas

Las Tunas.- Un reconocimiento a la labor de los ambientalistas tuneros deviene la inclusión de cuatro nuevas reservas ecológicas de la provincia de Las Tunas, bajo el paraguas del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP) por su alta trascendencia ambiental e importancia histórico-cultural.

El acuerdo 91-90 del Consejo de Ministros valida la Significación Nacional del Refugio de Fauna Bahía de Malagueta en el municipio de Puerto Padre,  las Reservas Florísticas Manejadas de San Miguel del Junco en Amancio y Las Nuevas en Jesús Menéndez y el Elemento Natural Destacado Monte Naranjito en Majibacoa.

En estas áreas protegidas, todas administradas por la Empresa Agroforestal, ya existen Unidades Básicas de Producción Cooperativa, encargadas de preservar los recursos naturales bajo su custodia y se ejecutan varios proyectos de estudio y monitoreo de especies de la flora y la fauna autóctona y con diverso grado de peligro de extinción.

El Director de Desarrollo y Negocios de la entidad, Jorge Luis Padilla, dijo a Tiempo21 que con este nivel de aprobación superior se reconoce la importancia de los reservorios tuneros, y permite potenciar la labor conservacionista ante la posibilidad de acceder a recursos materiales gracias a proyectos nacionales e internacionales.

Destacó, además, que se abren las perspectivas para el desarrollo de la recreación y el turismo sostenibles, acordes con la zonificación funcional del área y la legislación ambiental vigente, tarea para la cual la Agroforestal tunera lleva varios años trabajando en la creación de senderos ecológicos y localización de atractivos.

Antecedidas por Monte Cabaniguán en Jobabo, Bahía de Nuevas Grandes-La Isleta en Manatí  y Ojo de Agua en Colombia, ya suman siete las reservas con valores de interés para el país, diseminadas por todos los municipios del territorio.

Otras áreas que aspiran a ser protegidas por el SNAP son Guayacán, Sabana de Zarandico, Cayo Rabihorcado, Arenas Blancas y  Cayo Puerco.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Equipo de Softbol de Las Tunas librará la batalla decisiva por el ascenso

El equipo de softbol de la provincia de Las Tunas enfrentará la crucial etapa de repechaje con un objetivo claro: ascender a la primera categoría en Cuba. La oportunidad pasa por vencer en una serie de tres partidos al representativo de La Habana, un rival de peso que se interpone en su camino de regreso a la élite.

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

Más leido

Otras Noticias

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *