Trabajo y sonrisas, manos y rostro de una mujer rural

15 de Oct de 2021
   70
Trabajo y sonrisas, manos y rostro de una mujer rural

Las Tunas.- El apoyo de su familia ha sido fundamental para que Moraima Martínez Reynaldo atesore hoy los éxitos que lleva consigo, cual mochila ligera de peso; pero, cargada de reconocimientos, metas cumplidas, ideas novedosas y solidaridad, pues en más de una ocasión viajó al extranjero a enseñar a otras mujeres a abrirse paso en caminos convulsos.

De su experiencia en Colombia y República Dominicana habla poco; prefiere el día a día de su Cooperativa de Créditos y Servicios Josué País, de un poblado humilde como ella, Barranca, distante varios kilómetros de esta ciudad de Las Tunas.

Allá tiene a su esposo, presidente de la unidad productora, a su hija y a sus nietas. También a los amigos y a otras mujeres rurales, compañeras en el empeño de limpiar de malangueta el cercano embalse y aprovechar esas fibras para hacer diversos artículos.

Por su gestión y los resultados que acumula tras varios años de labor, logró unirse al proyecto “Agricultura suburbana y fortalecimiento cooperativo en 10 municipios de las provincias de Camagüey, Las Tunas y Holguín”, el cual cuenta con el apoyo de Oxfam Internacional y la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños.

Sus manos menudas han bordado y tejido; pero, también desyerban, cocinan, siembran y hacen cualquier otra tarea que se pida a las mujeres de la cooperativa porque “al trabajo no se le teme, se le enfrenta. Y si es con una sonrisa, mejor”.

En audio:

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

Otra batalla por la vida, siempre juntos

El de Las Tunas es un pueblo enorme, tanto como las palmas que abundan en el oriente cubano y cuyos penachos lloraron durante el paso del huracán Melissa por esta zona del archipiélago cubano.  Y la inmensidad de nuestra gente es el as de triunfo que tenemos para salir adelante.

Aaron Marrero regresa a Amancio con el oro Parapanamericano

Con la medalla de oro brillando sobre su pecho y una sonrisa que refleja orgullo y gratitud, Aaron Marrero Escocia, campeón Parapanamericano de los 400 metros planos en los Juegos Juveniles de Chile 2025, ya se encuentra de regreso en su tierra natal: el municipio de Amancio, al sur de Las Tunas.

Más leido

Otras Noticias

Pedro Avile: el agradecimiento eterno al pueblo de Colombia

Pedro Avile: el agradecimiento eterno al pueblo de Colombia

Pedro Avile Alarcón de 51 años, es un productor que reside en la zona de Guamo, en Granma, el junto a su familia recibieron atenciones en el centro de evacuación Instituto Politécnico «Flores Betancourt» en el municipio de Colombia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *