Oel Hernández: “Nuestros trabajadores hicieron el máximo esfuerzo en la tarea que se nos asignó”

14 de Oct de 2021
   70
Oel Hernández: “Nuestros trabajadores hicieron el máximo esfuerzo en esta nueva tarea que se nos asignó”

Sin dudas uno de los aciertos de la dirección del país en aras de combatir la Covid-19 fue la creación de centros de aislamientos donde, entre otros organismos, muchas instituciones educacionales fueron escogidas como “hospitales de emergencia” jugando un papel importante en cada función asignada.

Nuestra provincia no fue la excepción en habilitar este tipo de centros y uno de ellos el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas (IPVCE) “Luis Urquiza Jorge” durante más de dos meses y medio laboró como tal y no pocas muestras de simpatía dejó en los pacientes hospitalizados el buen hacer de los trabajadores que aportaron su granito de arena durante todo este tiempo.

Ya el centro fue “desmovilizado”, afirmó el MSc. Oel Hernández Laguna, director del centro, reconociendo a su vez como titánica la labor de sus dirigidos: “Desde el primer momento en que se nos orientó sobre la necesidad de poner nuestra escuela a disposición de la dirección de Salud nos dimos a la tarea, en conjunto con ellos, de asumir esta nueva experiencia y en especial sobre cómo preocuparnos y ocuparnos en la atención a todas esas personas que necesitaban de nuestra ayuda.

“No fueron fáciles esos tiempos, se requería de la voluntad propia de los trabajadores en este caso de la educación, dieron su paso al frente y en cada tarea, dígase la alimentación, la limpieza o simplemente atender cualquier solicitud de los pacientes, pues no vacilaron y se dedicaron por completo a su
nueva responsabilidad.

“A pesar de que en el camino tuvimos algunos contratiempos, como por ejemplo con la escases de ropa, de guantes, a veces no era suficiente la disponibilidad de cloro para la desinfección, de que lamentamos el contagio de algunos trabajadores, los profesores del Luis Urquiza hicieron el máximo esfuerzo y logramos cerrar como se dice, con broche de oro”.

Por estos días este reconocido centro educacional pasa por un periodo amplio de desinfección general, así lo reconoció Hernández Laguna: “Ya se logró fumigar todos los locales que fueron utilizados
directamente, bien como hospital o como servicio de policlínico, llevan más de una semana cerrados, como por ahora no tendremos alumnos internos poco a poco vamos a realizar una desinfección más detallada es decir cama por cama que incluyen los colchones, sillas, mesas, persianas, etc., de manera tal
que no exista ningún riesgo para la salud de nuestros estudiantes”.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Equipo de Softbol de Las Tunas librará la batalla decisiva por el ascenso

El equipo de softbol de la provincia de Las Tunas enfrentará la crucial etapa de repechaje con un objetivo claro: ascender a la primera categoría en Cuba. La oportunidad pasa por vencer en una serie de tres partidos al representativo de La Habana, un rival de peso que se interpone en su camino de regreso a la élite.

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Pedro Avile: el agradecimiento eterno al pueblo de Colombia

Pedro Avile: el agradecimiento eterno al pueblo de Colombia

Pedro Avile Alarcón de 51 años, es un productor que reside en la zona de Guamo, en Granma, el junto a su familia recibieron atenciones en el centro de evacuación Instituto Politécnico «Flores Betancourt» en el municipio de Colombia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *