Sadia María, 40 años dedicados a Bandec

13 de Oct de 2021
   49
Sadia María, 40 años dedicados a Bandec

Cuando se hable de la historia del Banco de Crédito y Comercio (Bandec) en Las Tunas no puede dejar de mencionarse a  Sadia María Domínguez Coba, quien desde hace 40 años labora en esta institución.

«Comencé a trabajar en el año 1981en la sucursal de Las Tunas, comentó Sadia a Tiempo 21, ahí ocupé varias responsabilidades hasta que, en el 2003, comienzo en la Dirección Provincial de Bandec en el departamento de Recursos Humanos.

«Luego paso a ocupar la plaza de jefa de departamento de capacitación hasta que desaparece y entonces me nombran Jefa de Departamento de Servicios Generales donde estoy actualmente».

¿Qué función realiza este Departamento dentro del banco?

«Este Departamento atiende todo lo que es la parte de servicios, dígase auxiliares de limpieza, cocinero, jardinero, recepcionista, personal de mantenimiento, que aunque no brindan servicio a la población contribuyen a la imagen del banco y al buen desempeño de todo el personal. Además de eso también atendemos portadores energéticos, electricidad, agua, combustible».

¿Qué han significado para Sadia María 40 años de trabajo en el Banco de Crédito y Comercio?

«Se dice fácil, pero 40 años es mucho tiempo, en los que he crecido como profesional y como persona. Aquí me siento como mi segunda casa porque los trabajadores bancarios somos una gran familia».

Sadia María Domínguez Coba una mujer bancaria reconocida por su entrega al trabajo y por ser fundadora del Banco de Crédito y Comercio en Las Tunas.

Llegue este 13 de octubre la felicitación a todos  los trabajadores del sector bancario en su día.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

Pedro Avile: el agradecimiento eterno al pueblo de Colombia

Pedro Avile: el agradecimiento eterno al pueblo de Colombia

Pedro Avile Alarcón de 51 años, es un productor que reside en la zona de Guamo, en Granma, el junto a su familia recibieron atenciones en el centro de evacuación Instituto Politécnico «Flores Betancourt» en el municipio de Colombia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *