Sadia María, 40 años dedicados a Bandec

13 de Oct de 2021
Sadia María, 40 años dedicados a Bandec
Portada » Noticias » Sadia María, 40 años dedicados a Bandec

Cuando se hable de la historia del Banco de Crédito y Comercio (Bandec) en Las Tunas no puede dejar de mencionarse a  Sadia María Domínguez Coba, quien desde hace 40 años labora en esta institución.

«Comencé a trabajar en el año 1981en la sucursal de Las Tunas, comentó Sadia a Tiempo 21, ahí ocupé varias responsabilidades hasta que, en el 2003, comienzo en la Dirección Provincial de Bandec en el departamento de Recursos Humanos.

«Luego paso a ocupar la plaza de jefa de departamento de capacitación hasta que desaparece y entonces me nombran Jefa de Departamento de Servicios Generales donde estoy actualmente».

¿Qué función realiza este Departamento dentro del banco?

«Este Departamento atiende todo lo que es la parte de servicios, dígase auxiliares de limpieza, cocinero, jardinero, recepcionista, personal de mantenimiento, que aunque no brindan servicio a la población contribuyen a la imagen del banco y al buen desempeño de todo el personal. Además de eso también atendemos portadores energéticos, electricidad, agua, combustible».

¿Qué han significado para Sadia María 40 años de trabajo en el Banco de Crédito y Comercio?

«Se dice fácil, pero 40 años es mucho tiempo, en los que he crecido como profesional y como persona. Aquí me siento como mi segunda casa porque los trabajadores bancarios somos una gran familia».

Sadia María Domínguez Coba una mujer bancaria reconocida por su entrega al trabajo y por ser fundadora del Banco de Crédito y Comercio en Las Tunas.

Llegue este 13 de octubre la felicitación a todos  los trabajadores del sector bancario en su día.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Doctora Alicia Velázquez, un referente al servicio de la infancia en Las Tunas

Doctora Alicia Velázquez, un referente al servicio de la infancia en Las Tunas

Ejemplo de abnegación y de entrega a la salud de los infantes, la doctora Alicia Velázquez Pérez, constituye referente en la especialidad de Pediatría, por su intensa vida profesional dedicada al servicio de la infancia en la provincia de Las Tunas, así como a la formación de los galenos dentro y fuera de Cuba.

Mayra Acebo Rivera: federada de altos valores identitarios

Mayra Acebo Rivera: federada de altos valores identitarios

En el ámbito de los Historiadores, las Ciencias Sociales y la Educación, pocos son los que no han interactuado con esta cándida federada, de una sonrisa afable y perpetua, una bella persona, la Doctora en Ciencias Pedagógicas Mayra Acebo Rivera

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *