Cumbre de la Celac en México debate plan de acción 2021-2022

18 de Sep de 2021
   34
Cumbre de la Celac en México debate plan de acción 2021-2022
México.- La VI Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac) inaugurada hoy en México con gobernantes de los 33 países miembros, atiende una amplia agenda incluido el plan de acción 2021-22.

 

En sentido general, los dignatarios deben examinar la reactivación económica regional, cómo se fomentará, y el relacionamiento con socios extrarregionalas dentro de un programa de cooperación internacional de socios más allá de sus fronteras continentales.

De tal manera buscarán fortalecer las actividades en el marco del denominado Foro Celac-China, y de la Unión Europea y otras áreas de interés definidas previamente con la región. Además de acercamientos con la Unión Africana, la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático y el diálogo permanente y cooperación con la India.

Otro tema importante en el portafolios de esta cumbre es el relacionado con el medio ambiente y el cambio climático para tratar de fomentar una perspectiva de impacto en ambos aspectos y desarrollar una gestión sustentable de los recursos oceánicos.

También, examinarán lo avanzado en la igualdad, género y diversidad dentro del fomento de una perspectiva de género y de protección a la población vulnerable, según los documentos aprobados en la reunión de cancilleres previa a la cumbre.

Otro de los aspectos deviene el relacionado con la innovación donde el compromiso es fomentar el desarrollo científico-tecnológico con foco en la región, y de igual manera la integración latinoamericana y caribeña que la Celac deberá promover en todas sus acciones.

El tema más peliagudo, que era el relacionado con el futuro de la OEA, ha perdido fuelle y se reduciría a plantear la creación de un grupo de reflexión sobre su futuro sólo si el tema se pone sobre la mesa, pues una discusión al respecto no está en la agenda al menos de forma escrita, según trascendidos.

Dicho grupo de trabajo tendría que construir un método para poner de acuerdo a todas las partes pues hay notorios criterios discrepantes entre los 33 países miembros.

De tal suerte que, según el canciller Ebrard, la cooperación debe estar por encima de temas políticos, lo cual incluye a la OEA.

La cumbre trabajará sobre la documentación elaborada y facilitada por los ministros, quienes dividieron el programa por áreas de trabajo que van desde la recuperación económica post pandemia, hasta el fortalecimiento de la estructura y mejoras del funcionamiento de la Celac.

 

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

Más leido

Otras Noticias

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *