Avanzan preparativos del Festival Internacional de Narración Oral Palabra Viva

13 de Sep de 2021
   46
Avanzan preparativos del Festival Internacional de Narración Oral Palabra Viva

Las Tunas.- Desde la filial de la Fundación Nicolás Guillén (FNG) en Las Tunas avanzan los preparativos del Festival Internacional de Narración Oral Palabra Viva, que realizará su novena edición del 8 al 11 de octubre.

Hasta ahora consta la participación de artistas de Argentina, Costa Rica, Colombia, México y Canadá, en su mayoría experimentados en la cuentería, que a su vez coordinan eventos similares y dirigen grupos que abogan por la preservación de la práctica y su germinar en las nuevas generaciones.

Destacan nombres como Cosme Nicolás González, de Buenos Aires, con dieciséis años de contar e integrante del grupo Los palabreros; la venezolana Morelia Muñoz, productora del programa de narración oral y otras travesías de la palabra Ecos de Historias; y Alejandra Estrella, de México, quien es además mediadora del programa nacional de salas de lectura.

Asimismo han confirmado su participación Andrea Orellana, de Costa Rica, y Hugo Herrera, de Argentina, quienes se suman al actor guantanamero Ury Rodríguez, homenajeado en la cita, director del grupo La Barca y coordinador de los festivales Salta palabra y Dos minutos en la vida de un cuento.

Hasta el día 15 de septiembre se realiza el proceso de inscripción para el Festival Palabra Viva, que auspicia la FNG en Las Tunas y coauspician las Artes Escénicas y la Asociación Hermanos Saíz.

En esta oportunidad tendrá un fuerte protagonismo a través de las redes sociales, sobre todo con el empuje de la actriz Verónica Hinojosa, su principal promotora, y la Fundación, que incluye las acciones del evento como parte de las celebraciones por su 30 aniversario.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Más leido

Otras Noticias

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *