Refuerzan transporte para contención de la Covid-19 en Las Tunas

5 de Sep de 2021
   18
Portada » Noticias » Sin categoría » Refuerzan transporte para contención de la Covid-19 en Las Tunas

Las Tunas.- La colaboración institucional es decisiva ante el incremento de casos positivos a la Covid-19 en la provincia de Las Tunas. Hoy, empresas, organismos y trabajadores por cuenta propia ponen sus vehículos al servicio del traslado de pacientes y personal sanitario.

En el caso del Servicios Integrados de Urgencias Médicas (SIUM), varios vehículos estatales y privados funcionan como ambulancias. Se adaptaron para ello.

«También existen otros como servicio de microbús y medios administrativos en los policlínicos en función de la movilidad de aquellos pacientes que pueden ir sentados, si su estado de salud lo permite, en aras de viabilizar el trabajo de las ambulancias», explicó Daynier Pérez Pavón, director municipal de transporte.

El aumento de los casos positivos muestra las carencias acumuladas de la falta de piezas de repuesto y la sobreexplotación del parque automotor especializado de los SIUM.

«Nuestra empresa también ha contribuido con neumáticos y baterías para echar andar alrededor de 10 ambulancias.

«En los servicios comunales la situación también se transforma para bien, gracias a la aplicación de alternativas. Los carros fúnebres son pocos y con muchos años de explotación, ante esta realidad las instituciones estatales ponen a disposición de tan imprescindible servicio, sus furgonetas», detalló Alcibiades Lluch Cisneros, director adjunto de la Empresa Provincial de Transporte.

En cada área de salud de la provincia, radica un puesto mando para coordinar la recogida puntual del paciente o que el personal sanitario llegue a la hora prevista a su puesto.

«Las formas de gestión no estatal han respondido positivamente ante la compleja realidad sanitaria. Varios autos y mototaxis trabajan en el traslado de pacientes hacia y desde los policlínicos, elementos que, ante la inexistencia de transporte público, alivia tensiones y viajes a las ambulancias, que entonces pueden dedicarse a lo más apremiante».

En el sector del transporte no faltan las muestras de heroísmo desde el anonimato.

Alcibiades cuenta convencido que lo que están haciendo no se compara con la labor del personal de Salud, pero ese es su aporte para acabar con estos días tristes.

«La tarea es complicada, agotadora y arriesgada, mas es imprescindible en estos momentos y vale la pena asumirla», manifestó Daynier sin titubear.

En audio:

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Renovado el Club Juvenil de la Prensa en Las Tunas

0En el marco del aniversario 60 de fundado el periódico Juventud Rebelde y el advenimiento del centenario de Fidel Castro quedó renovado el club juvenil de la prensa en Las Tunas, con el objetivo de aunar voluntades desde las nuevas generaciones.

Inicia Derivados en Amancio sus producciones

Luego de más de un año de paralizada, la Unidad Empresarial de Base Derivados perteneciente a la empresa agroindustrial azucarera del municipio de Amancio, retomó sus producciones.

Más leido

Otras Noticias

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

El ajedrecista puertopadrense Dagney López Rivas, medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, de regreso a la patria chica, comparte con los suyos en la comunidad de Delicias, tierra de campeones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *