Disponible fonograma por el aniversario 225 de la ciudad de Las Tunas

5 de Sep de 2021
   57
Disponible fonograma por el aniversario 225 de la ciudad de Las Tunas

Las Tunas.- Desde este primero de septiembre la Emisora Provincial Radio Victoria es cómplice de la difusión del disco que acompaña las celebraciones por el aniversario 225 de la ciudad de Las Tunas.

Grabado en los estudios de la planta, el fonograma está compuesto por 10 temas que combinan los más diversos géneros, interpretados también desde la variedad estilística de quienes intervinieron en el gran proyecto.

Omar Briñuela, pianista habitual de los grupos Síncopa y Primer Espacio, asumió la dirección de la orquesta ocasional conformada por 15 músicos de todo el territorio para acompañar el empeño.

Sobre el proceso comenta que iniciaron hace cinco meses, «a partir de la última semana de marzo se armó una orquesta eventual, mezcla de todas las edades, de todas las generaciones.

«Participaron arreglistas de la provincia completa, como el Maestro Corredera de Puerto Padre, Juan Carlos Naranjo, y otros más conocidos como Luis Enrique Pérez, el director del Campesino».

La música cubana distingue este disco que canta a la ciudad de Las Tunas en las vísperas de su cumpleaños 225.

«Son 10 temas, 10 arreglistas, 10 compositores, donde hay diferentes géneros. Va desde el danzón, guajira, cha cha chá, bolero y por supuesto el son cubano.

«Algo muy llamativo es que participa una niña de ocho años con una guajira, un tema precioso.

«Estamos muy satisfechos con el trabajo que se llevó a cabo, más en esta situación con la pandemia. Agradecer a los compañeros de la emisora que siempre estuvieron allí y nos ayudaron de forma encomiable».

¿Qué significó para usted este proyecto?

«Yo digo que me devolvió 20 años de vida. Siento que retorné a finales de los años 90. El hecho de dirigir una orquesta de esa magnitud, pues en la actualidad uno se acostumbró a dirigir pequeños formatos, para mí fue una tarea ardua, estresante, pero lo disfruté.

«Le entramos con todo el deseo, con todas las ganas, con toda la profesionalidad que merece. Estoy seguro que la población lo va a disfrutar muchísimo. Te habla de la historia de Las Tunas de todas las épocas, es algo muy especial».

El disco es el resultado del concurso convocado por el Gobierno y Cultura Municipal, y permitirá la selección  de un tema de la popularidad por los oyentes, así como su presentación al público en el marco de las actividades por el aniversario 225 de la ciudad, previstas para finales de septiembre.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Más leido

Otras Noticias

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *