Enfrentan en Las Tunas déficit de oxígeno medicinal con el esfuerzo de varias entidades

30 de Ago de 2021
   48
Enfrentan en Las Tunas déficit de oxígeno medicinal con el esfuerzo de varias entidades

Las Tunas.- Una mejor gestión en el traslado y la administración del oxígeno medicinal se logra en este territorio oriental durante la actual etapa de déficit del producto, con el Puesto de Dirección creado después de la rotura de la principal planta de La Habana, y ante mayor demanda en los centros asistenciales por el incremento de pacientes con la Covid-19.

Ubicado en el Gobierno Provincial, funciona las 24 horas, y garantiza la importante misión con representantes de la Gasificadora de Las Tunas, la empresa Acinox, Salud Pública, Transporte, el Ministerio del Interior (Minint) –cuyos integrantes acompañan el traslado de los balones, y las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) -que apoyan en la organización y el trabajo, comentó el Mayor Juan Antonio Báez Pérez.

Esta provincia se ha abastecido en las últimas semanas de la asignación diaria de oxígeno que realiza el país, la cual se sitúa en territorios como Santiago de Cuba, Camagüey y Holguín, así como de la producción aportada por la planta de la empresa de Aceros Inoxidables Acinox -Las Tunas, que alivia, principalmente, al hospital General Docente Ernesto Guevara.

Diariamente, choferes, ayudantes y equipos de transporte de varias entidades viajan a recoger los cilindros del gas medicinal asignados al territorio, lo traen hasta esta institución, y de ahí, se distribuye a todos los centros donde los pacientes requieren oxigenoterapia, con mayor demanda en los dos hospitales provinciales y en el “Guillermo Domínguez” del municipio de Puerto Padre.

Se han sumado a la transportación de oxígeno desde otras provincias hasta “El Balcón del Oriente Cubano” la Gasificadora de Las Tunas, la empresa Logística de la Industria Azucarera (Azumat), la de Servicios Técnicos Industriales (Zeti) y la Unidad Empresarial de Base Dirección Territorial Comercializadora y Distribuidora de Combustibles de Cuba Petróleo (Cupet), cumpliendo las medidas de seguridad, en un esfuerzo colectivo por la vida.

Desde que la pandemia de la Covid-19 afecta al territorio, la Gasificadora de Las Tunas, con alrededor de 25 trabajadores, mantenía dicho servicio con eficiencia. Durante muchos meses allí gasificaban y envasaban el gas medicinal, pero ante la imposibilidad de hacerlo por la falta de oxígeno líquido han concentrado sus esfuerzos en la transportación hasta las instituciones asistenciales de la provincia, de acuerdo con toda una estrategia gubernamental.

Para ello, la entidad cuenta con ayudantes y choferes experimentados como Dany Rojas Luque, René González y Antonio Luis Ugarte Andonián, quien comentó a Tiempo21: “Nosotros somos de Gases Industriales de Las Tunas, y estamos haciendo un esfuerzo sobrehumano para ir a buscar el oxígeno adonde se sitúe, hasta en Ciego de Ávila. A pesar de que disponemos de tres carros para esto, estamos activados las 24 horas, porque somos del concepto de dar todo a la Salud”.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *