Crean condiciones en Las Tunas para enfrentar un escenario epidemiológico más complejo

24 de Ago de 2021
   38
Medidas inefectivas e incumplimiento de protocolos incrementan casos de covid-19 en Las Tunas

Las Tunas.- Crear condiciones para una situación más compleja que la que se vive hoy, y en consonancia con los pronósticos de un incremento de contagios y muertes en los próximos días, es prioridad para el Grupo Temporal de Trabajo de enfrentamiento a la pandemia de la Covid-19 en Las Tunas.

De conjunto con especialistas y funcionarios del Ministerio de Salud Pública que se encuentran en el territorio se ha diseñado aquí una nueva estrategia que persigue perfeccionar los modos de actuación con un mayor aprovechamiento de los recursos humanos y materiales disponibles.

Para lograr este objetivo se han creado equipos de trabajo para la dirección y coordinación de cada uno de los frentes relacionados con la comunicación, la economía, logística y recursos humanos, entre otros, encabezados por especialistas de la Dirección Provincial de Salud.

A la par se continúan poniendo en práctica alternativas diseñadas en el municipio cabecera, el de mayor incidencia, con el fin de incrementar las capacidades en centros de aislamiento, la apertura de nuevas consultas para infecciones respiratorias en las áreas de Salud, así como perfeccionar la atención a quienes permanecen ingresados en sus domicilios.

De igual manera se amplían capacidades en los hospitales para la atención a pacientes de alto riesgo y a quienes lleguen a los estadios de graves y críticos. Además de incrementar las camas, se acondiciona todo lo relacionado al tratamiento con oxígeno.

Con la competencia del Ministerio de Salud Pública se persigue aumentar a mil 400 las muestras que en un día realiza el Laboratorio de Biología Molecular, el cual hoy no supera las 500, a la par se crean condiciones para que se labore 24 horas en el de SUMA.

En las próximas horas comenzará la atención médica a convalecientes en la conocida escuela de conducta y dispondrá de personal médico, de enfermería y otros especialistas. La instalación permitirá liberar unas 70 camas en el hospital provincial.

“Tenemos que aprovechar mejor los recursos, tanto humanos como materiales, y seguir perfeccionando la Atención Primaria de Salud, donde se decide la batalla hoy”, significó Manuel Pérez Gallego, primer secretario del Partido en la provincia.

Durante la más reciente reunión del Grupo Temporal de Trabajo, autoridades sanitarias de la provincia además de ofrecer los datos estadísticos que se acumulan hasta la fecha, alertaron sobre las tendencias y pronósticos que avizoran un escenario más complejo al actual.

En la provincia de Las Tunas se acumulan ya un total de 14 mil 703 personas contagiadas con el nuevo coronavirus, con una incidencia de 903,1 por cada 100 mil habitantes en los últimos 15 días.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Presencia tunera en AFIDE 2025

Un grupo de 15 tuneros participa en la Convención Internacional de Actividad Física y Deportes (AFIDE 2025), que se desarrolla en el Palacio de las Convenciones de La Habana con un amplio programa científico.

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Más leido

Otras Noticias

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *