La solidaridad acapara titulares en tiempos de Covid-19

12 de Ago de 2021
   20
La solidaridad acapara titulares en tiempos de Covid-19

Las Tunas.- Desde hace ya demasiado tiempo la mayoría de los leads en las noticias tienen al término Covid-19 entre sus palabras. Difícil ha sido desprenderse de la enfermedad, hasta en las prosas y así, como mismo ha atacado al cuerpo humano, lo ha hecho con nuestros discursos. En este mismo párrafo, en el décimo séptimo lugar por orden de aparición de vocablos está la “dichosa” palabra.

Pero, la Covid-19, desde hace algún tiempo tiene una compañía recurrente en cada una de las cuartillas en que la han mencionado. La palabra solidaridad ha venido a amortiguar nuestra realidad y la de las creaciones literarias o periodísticas y como una especie de contra-epidemia la gente se ha contagiado de humanismo y ha sacado el último blíster de azitromicina que le quedaba, o uno de los pocos jabones para donarlos a los que más lo necesitan.

En tanto los aviones desde otras nacionalidades traen cajas llenas de medicamentos, comida, artículos sanitarios; desde adentro, el pueblo cubano se ha movilizado cual laboriosas hormigas para resucitar a la Isla en la que ya no se baila ni se canta como en tiempos atrás cuando los leads de muchas noticias estaban llenos de expresiones más positivas. Nadie ha tenido que convocar por medio de reuniones ni órdenes del día.

Muchas preocupaciones aquejan al cubano de hoy, pero en su agenda seguramente no falta el interés por la salud del vecino, el compañero de trabajo o el familiar. Es por eso que desde centros laborales como la dirección provincial de Bufetes Colectivos de Las Tunas sus trabajadores reunieron jabones, pastas dentales, detergentes, materiales desinfectantes para que los ancianos del centro de aislamiento José Martí, al menos no carecieran de estos recursos básicos, que el país no puede proveer.

Nadie puede pensar que por pequeña una donación vale menos, al contrario, cuando de lo poco apartamos algo para otros, el resultado tiene un valor inmenso. Así quedaba claro en palabras de Miriam Castillo Hernández, directora de la institución, cuando conversaba con el personal que labora sin descanso desde este centro de salud. Y como este, muchos son los ejemplos, aunque pudieran ser más.

Los cubanos se han movilizado también desde las redes sociales, por ello ha sido posible que un matancero se bañe con el jabón de un tunero o que resuelva su infección con la pastilla que un guantanamero donó, pero para que eso sucediera muchas buenas vibras se alinearon, un chofer dio su disposición, una persona solicitó la cooperación en su muro y otros decidieron aportar. Nada de esto ha sido responsabilidad de una sola persona pero tampoco ha sido el cumplimiento de una orden de arriba. El corazón ha dictado y nosotros hemos escrito esta historia de solidaridad.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Deporte tunero se suma a muestras de solidaridad tras el paso de Melissa

Reiter Téllez, entrenador nacional de tiro con arco, lideró un emotivo gesto de solidaridad al entregar donativos a los damnificados de Río Cauto en la EIDE Carlos Leyva, junto a los peloteros de los Leñadores y el presidente de la comisión de atención a atletas, Diznardo Zaldívar.

Reanudan actividades docentes en Las Tunas este 3 de noviembre

Las aulas en Las Tunas recuperarán su ritmo habitual este lunes 3 de noviembre, al reanudarse las actividades docentes en los diferentes niveles de enseñanza, excepto en aquellas instituciones educativas que reciben a personas afectadas por el huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

El ajedrecista puertopadrense Dagney López Rivas, medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, de regreso a la patria chica, comparte con los suyos en la comunidad de Delicias, tierra de campeones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *