Inició en Las Tunas la homologación de los equipos fabricados por partes y piezas

5 de Ago de 2021
   117
¿Cómo despiden los tuneros el 2019 y qué esperan para el 2020?

Las Tunas.- El censo de homologación de los medios de transporte fabricados por partes y piezas comenzó en Las Tunas este 5 de agosto, cuya primera etapa se extenderá hasta el día 5 de septiembre. Para legalizarlos, sus propietarios deben presentar tres fotos tomadas de la parte delantera, el costado y la de atrás de los ciclomotores, motocicletas, jeep, camionetas, panel, microbús, remolques y otros.

Luis Cabrera López, director técnico de la Empresa Provincial de Pasajeros y Cargas Generales, Cardinal Las Tunas, explicó que el levantamiento se inicia el lunes 9 de agosto en Puerto Padre, el martes 10 en Jesús Menéndez, los días 11, 18 y 25 en Las Tunas, el 12 será en Manatí, el 19 en Jobabo y Amancio; y en Majibacoa el viernes 20.

Informó que en la segunda etapa, programada del 5 de septiembre al 5 de octubre, se examinarán los medios que fueron modificados y no están legitimados en el registro de vehículos. «Desde el 5 de octubre y hasta diciembre del año 2022 se desarrollará la tercera etapa que establece el chequeo en la Empresa de Revisión Técnica Automotor, conocida popularmente como somatón».

Dijo el directivo que los medios aptos pasarán a la Comisión Provincial del Ministerio del Interior y del transporte, encargada de dar el visto bueno y remitir las propuestas a la Dirección Nacional que dictaminará la legalización oficial.

Precisó además que se censará un solo medio por persona y de no acudir en la fecha fijada pierde el derecho de certificación que se efectuará por única vez en el país.

Las dudas sobre el proceso de homologación de los equipos de transporte hechos por partes y piezas en Las Tunas podrán aclararse por el teléfono 31 52 22 02.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

1 Comentario

  1. Avatar

    Muy buena esta aplicación

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *