Inició en Las Tunas la homologación de los equipos fabricados por partes y piezas

5 de Ago de 2021
   110
¿Cómo despiden los tuneros el 2019 y qué esperan para el 2020?

Las Tunas.- El censo de homologación de los medios de transporte fabricados por partes y piezas comenzó en Las Tunas este 5 de agosto, cuya primera etapa se extenderá hasta el día 5 de septiembre. Para legalizarlos, sus propietarios deben presentar tres fotos tomadas de la parte delantera, el costado y la de atrás de los ciclomotores, motocicletas, jeep, camionetas, panel, microbús, remolques y otros.

Luis Cabrera López, director técnico de la Empresa Provincial de Pasajeros y Cargas Generales, Cardinal Las Tunas, explicó que el levantamiento se inicia el lunes 9 de agosto en Puerto Padre, el martes 10 en Jesús Menéndez, los días 11, 18 y 25 en Las Tunas, el 12 será en Manatí, el 19 en Jobabo y Amancio; y en Majibacoa el viernes 20.

Informó que en la segunda etapa, programada del 5 de septiembre al 5 de octubre, se examinarán los medios que fueron modificados y no están legitimados en el registro de vehículos. «Desde el 5 de octubre y hasta diciembre del año 2022 se desarrollará la tercera etapa que establece el chequeo en la Empresa de Revisión Técnica Automotor, conocida popularmente como somatón».

Dijo el directivo que los medios aptos pasarán a la Comisión Provincial del Ministerio del Interior y del transporte, encargada de dar el visto bueno y remitir las propuestas a la Dirección Nacional que dictaminará la legalización oficial.

Precisó además que se censará un solo medio por persona y de no acudir en la fecha fijada pierde el derecho de certificación que se efectuará por única vez en el país.

Las dudas sobre el proceso de homologación de los equipos de transporte hechos por partes y piezas en Las Tunas podrán aclararse por el teléfono 31 52 22 02.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

1 Comentario

  1. Avatar

    Muy buena esta aplicación

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *