Inició en Las Tunas la homologación de los equipos fabricados por partes y piezas

5 de Ago de 2021
¿Cómo despiden los tuneros el 2019 y qué esperan para el 2020?
Portada » Noticias » Inició en Las Tunas la homologación de los equipos fabricados por partes y piezas

Las Tunas.- El censo de homologación de los medios de transporte fabricados por partes y piezas comenzó en Las Tunas este 5 de agosto, cuya primera etapa se extenderá hasta el día 5 de septiembre. Para legalizarlos, sus propietarios deben presentar tres fotos tomadas de la parte delantera, el costado y la de atrás de los ciclomotores, motocicletas, jeep, camionetas, panel, microbús, remolques y otros.

Luis Cabrera López, director técnico de la Empresa Provincial de Pasajeros y Cargas Generales, Cardinal Las Tunas, explicó que el levantamiento se inicia el lunes 9 de agosto en Puerto Padre, el martes 10 en Jesús Menéndez, los días 11, 18 y 25 en Las Tunas, el 12 será en Manatí, el 19 en Jobabo y Amancio; y en Majibacoa el viernes 20.

Informó que en la segunda etapa, programada del 5 de septiembre al 5 de octubre, se examinarán los medios que fueron modificados y no están legitimados en el registro de vehículos. «Desde el 5 de octubre y hasta diciembre del año 2022 se desarrollará la tercera etapa que establece el chequeo en la Empresa de Revisión Técnica Automotor, conocida popularmente como somatón».

Dijo el directivo que los medios aptos pasarán a la Comisión Provincial del Ministerio del Interior y del transporte, encargada de dar el visto bueno y remitir las propuestas a la Dirección Nacional que dictaminará la legalización oficial.

Precisó además que se censará un solo medio por persona y de no acudir en la fecha fijada pierde el derecho de certificación que se efectuará por única vez en el país.

Las dudas sobre el proceso de homologación de los equipos de transporte hechos por partes y piezas en Las Tunas podrán aclararse por el teléfono 31 52 22 02.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

El ajedrecista puertopadrense Dagney López Rivas, medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, de regreso a la patria chica, comparte con los suyos en la comunidad de Delicias, tierra de campeones.

1 Comentario

  1. Muy buena esta aplicación

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *