Estable surtido de sal para canasta familiar normada en Las Tunas

Publicado el 10 de Jul de 2021
Garantizan en Las Tunas la sal destinada a la canasta familiar normada
Portada » Estable surtido de sal para canasta familiar normada en Las Tunas

Las Tunas.- Más de 379 toneladas de sal se deben distribuir trimestralmente en la red de bodegas de la provincia de Las Tunas, y hoy no existen dificultades para ello. Procedente de la Unidad Empresarial de Base Salinera/Guantánamo, en siete municipios tuneros se cumplió con la entrega total del producto del trimestre  junio-julio-agosto; solo falta la zona urbana del municipio capital.

Graciela Leyva, directora comercial de la Empresa Mayorista de Alimentos en Las Tunas, explicó a Tiempo21 que cada núcleo tiene acceso a una bolsa de un kilogramo de sal fina, húmeda y yodada, que forma parte de los productos que integran la canasta familiar normada, controlados en la libreta de abastecimiento.

Por la incidencia del número de contagios con el SARS-CoV-2, los mercados ideales en esta provincia permanecen cerrados, por lo tanto, las 34 toneladas de sal que se comercializaban allí de forma liberada, son puestas hoy en bodegas seleccionadas por las direcciones municipales de Comercio.

La sal destinada a la canasta familiar normada es vendida en bolsas, mientras que la liberada, se expende a granel.

La sal resulta esencial para mantener un buen estado de salud, pues ayuda a mantener el nivel de líquidos corporales, permite la transmisión de impulsos nerviosos, participa en la actividad muscular y posibilita la adecuada absorción de potasio.

Los médicos aconsejan el consumo diario de no más de seis gramos (una cucharita de postre rasa), cantidad suficiente para recibir sus beneficios, máxime los de la sal yodada, la cual contiene también este micronutriente imprescindible para el desarrollo del sistema nervioso central, que ayuda a evitar retardos en el crecimiento, el aprendizaje y la aparición del bocio.

No obstante, alertan que el empleo excesivo de la sal es perjudicial y puede ocasionar retención de líquidos en el organismo, con la consiguiente sobrecarga en el funcionamiento de los riñones. Asimismo, se asocia con elevados niveles de tensión arterial, y como consecuencia enfermedades cardíacas, cerebrovasculares y fallos renales.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Organiza Las Tunas cercana campaña tabacalera

Para lograr buenos resultados en la campaña tabacalera 2025- 2026, la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Las Tunas acomete varias acciones y una de ellas es la contratación en los diferentes municipios, según explicó Yanelys Ramírez León, directora técnico-productiva de la entidad.

Más leido

Otras Noticias

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Ernesto Che Guevara al frente de su tropa, la columna número uno Ciro Redondo, se hizo presente otra vez como aquel 9 de septiembre de 1958 cuando se pretendía extender la guerra hacia el centro de la nación.

Jenier Álvarez orquesta la revancha de los Vegueros

Jenier Álvarez orquesta la revancha de los Vegueros

Algunos recordarán cómo en la temporada pasada los Leñadores, en apenas un parpadeo, despojaron del liderazgo de carreras limpias a Jenier Álvarez y cierto tiempo después el lanzador libró su desquite al dominar a los tuneros en el triunfo 7×4 de los Vegueros de Pinar del Río, durante el segundo choque de la 64 Serie Nacional de Béisbol.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *