Agroforestales de Las Tunas avanzan en medio de dificultades

21 de Jun de 2021
   28
Agroforestales de Las Tunas avanzan en medio de dificultades
Portada » Noticias » Las Tunas » Agroforestales de Las Tunas avanzan en medio de dificultades

Las Tunas.- Argelio mira la copa de los árboles y siente ternura por el verdor de la naturaleza, de la frondosidad de sus ramas que dejan pasar tenuemente la luz del sol, de los árboles libres, de cara al viento, con ese susurro característico cuando la brisa bate sobre sus hojas. Está dentro de ese bosque que es parte de su vida, que le da sombra y relaja sus sentidos. Ese bosque lo ayudó a plantar su padre, a quien hoy le sigue los pasos.

Él es uno de los trabajadores agroforestales de la provincia de Las Tunas que hoy 21 de junio festejan su día en todo el país, empeñados, eso sí, en la protección de la diversidad biológica, la atención a las áreas protegidas, la reforestación de las fajas hidrorreguladoras, el mejoramiento del uso y cuidado del agua y el suelo.

Ellos tampoco descuidan la producción de recursos maderables a pesar de las limitaciones; producen alimentos y realizan una eficiente valoración y el manejo de los recursos naturales en los ocho municipios de la provincia, para que los bosques crezcan, con los beneficios que ello trae consigo para el ecosistema y, por consiguiente, para la calidad de vida de las personas.

En lo que va de año la empresa ha exportado más de 545 toneladas de carbón vegetal, uno de los principales rubros de la entidad, que tiene un mercado seguro en varios países; aserraron más de 895 metros cúbicos de madera y produjeron mil 653 metros cúbicos para módulos de envases. Mientras que en la silvicultura sí han enfrentado serios problemas que afectan la producción de posturas, la puesta de semillas, el llenado de envases y los tratamientos silviculturales.

Los trabajadores agroforestales afrontan serias limitaciones productivas, pero sobrecumplen las utilidades con más de 743 mil pesos; el valor agregado bruto está por encima de los 24 mil 490 pesos, la producción mercantil se comporta al 81,5 por ciento y las ventas superan el 78 por ciento.

La empresa labora para fortalecer el desarrollo del turismo de naturaleza, la estrategia medioambiental hasta el 2030 y otras líneas estratégicas como el programa del coco y el café, y la producción de viandas, granos y hortalizas.

En la Tarea Ordenamiento mantiene buenos indicadores en el promedio de trabajadores, y la correlación salario medio/productividad. Asimismo, la capacitación y superación de la fuerza de trabajo muestran favorables resultados, pues son varios los obreros que cursan la Educación Superior en especialidades de Agronomía, Contabilidad e Ingeniería Industria; mientras otros profesionales desarrollan cursos de especialización en diferentes áreas, lo que repercute de manera positiva en el completamiento de la fuerza técnica calificada.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Trabajadores eléctricos resguardan parques solares fotovoltaicos

La protección de entidades económicas y de los recursos materiales es una de las prioridades en Las Tunas ante el paso del huracán Melissa por lo que hasta el último minuto se adoptan medidas para disminuir los daños que provocará ese peligroso fenómeno meteorológico.

Multiplica su quehacer colectivo Encomed Las Tunas ante Melissa

La Unidad Empresarial de Base (UEB) Mayorista Comercializadora y Distribuidora de Medicamentos (Emcomed) de Las Tunas, multiplica su quehacer para garantizar la transportación de los recursos que salvan vidas, hasta en las más lejanas instituciones asistenciales de los ocho municipios de la provincia ante la cercanía del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Trabajadores eléctricos resguardan parques solares fotovoltaicos

Trabajadores eléctricos resguardan parques solares fotovoltaicos

La protección de entidades económicas y de los recursos materiales es una de las prioridades en Las Tunas ante el paso del huracán Melissa por lo que hasta el último minuto se adoptan medidas para disminuir los daños que provocará ese peligroso fenómeno meteorológico.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *