Aseguran en Las Tunas que la distribución el pan destinado a la población no sufrirá cambios

28 de May de 2021
   48

Las Tunas.- El pan destinado para la canasta familiar normada no dejará de producirse y no sufrirá transformaciones en su calidad y gramaje, así lo informó a Tiempo21 Alberto Fonseca Rodríguez, director de la Empresa Integral de la Industria Alimentaria en Las Tunas.

El directivo precisó que en la provincia se producen más 524 mil 700 unidades de 80 gramos y para ello se utilizan diariamente unas 35 toneladas de harina de las 38 que llegan del Molino de Trigo de Cienfuegos.

Aunque es una realidad, que las limitaciones que existen con la entrada de trigo al país son otras producciones que se reducen, sobretodo las de repostería. Fonseca Rodríguez subrayó que el mayor interés hoy es mantener las producciones del pan de la canasta familiar normada. Tampoco se descuidan, dijo, los programas priorizados.

Así, se mantiene el abastecimiento estable de pan de 50 gramos a los hospitales, centros de aislamientos, hogares maternos, de ancianos y las casas de niños sin amparo filial.

El director de la Empresa Integral de la Industria Alimentaria en Las Tunas aseguró que solo hay una disminución para el pan que se destina a los comedores obreros de algunas empresas. Y desmiente el rumor que circula en las redes sociales que aseguraba que solo se distribuiría pan para niños hasta ocho años y adultos mayores de 65.

El déficit de harina es real y se debe a la no entrada al país de barcos con trigo importado, como estaba planificado. No obstante, al poseer harina de maíz, la Empresa Cubana del Pan, en Las Tunas, incluye un 20 por ciento de esta última, con el fin de garantizar los niveles de producción en toda la provincia.

Elisabeth Céspedes, actual directora de la empresa tunera, reconoce que no es el mismo sabor, pues tiene ligeras variaciones, aparecidas sobre todo por la granulación de la harina de maíz que provoca cambios en la corteza.

No obstante, las muestras han sido analizadas en laboratorios y cumplen con la calidad necesaria, si bien es cierto que habido municipios donde ha resultado ser un poco ácido, se han analizado las situaciones y se han tomado medidas pertinentes, manifestó.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *