Aseguran en Las Tunas que la distribución el pan destinado a la población no sufrirá cambios

28 de May de 2021
Portada » Noticias » Aseguran en Las Tunas que la distribución el pan destinado a la población no sufrirá cambios

Las Tunas.- El pan destinado para la canasta familiar normada no dejará de producirse y no sufrirá transformaciones en su calidad y gramaje, así lo informó a Tiempo21 Alberto Fonseca Rodríguez, director de la Empresa Integral de la Industria Alimentaria en Las Tunas.

El directivo precisó que en la provincia se producen más 524 mil 700 unidades de 80 gramos y para ello se utilizan diariamente unas 35 toneladas de harina de las 38 que llegan del Molino de Trigo de Cienfuegos.

Aunque es una realidad, que las limitaciones que existen con la entrada de trigo al país son otras producciones que se reducen, sobretodo las de repostería. Fonseca Rodríguez subrayó que el mayor interés hoy es mantener las producciones del pan de la canasta familiar normada. Tampoco se descuidan, dijo, los programas priorizados.

Así, se mantiene el abastecimiento estable de pan de 50 gramos a los hospitales, centros de aislamientos, hogares maternos, de ancianos y las casas de niños sin amparo filial.

El director de la Empresa Integral de la Industria Alimentaria en Las Tunas aseguró que solo hay una disminución para el pan que se destina a los comedores obreros de algunas empresas. Y desmiente el rumor que circula en las redes sociales que aseguraba que solo se distribuiría pan para niños hasta ocho años y adultos mayores de 65.

El déficit de harina es real y se debe a la no entrada al país de barcos con trigo importado, como estaba planificado. No obstante, al poseer harina de maíz, la Empresa Cubana del Pan, en Las Tunas, incluye un 20 por ciento de esta última, con el fin de garantizar los niveles de producción en toda la provincia.

Elisabeth Céspedes, actual directora de la empresa tunera, reconoce que no es el mismo sabor, pues tiene ligeras variaciones, aparecidas sobre todo por la granulación de la harina de maíz que provoca cambios en la corteza.

No obstante, las muestras han sido analizadas en laboratorios y cumplen con la calidad necesaria, si bien es cierto que habido municipios donde ha resultado ser un poco ácido, se han analizado las situaciones y se han tomado medidas pertinentes, manifestó.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Ernesto Che Guevara al frente de su tropa, la columna número uno Ciro Redondo, se hizo presente otra vez como aquel 9 de septiembre de 1958 cuando se pretendía extender la guerra hacia el centro de la nación.

Jenier Álvarez orquesta la revancha de los Vegueros

Jenier Álvarez orquesta la revancha de los Vegueros

Algunos recordarán cómo en la temporada pasada los Leñadores, en apenas un parpadeo, despojaron del liderazgo de carreras limpias a Jenier Álvarez y cierto tiempo después el lanzador libró su desquite al dominar a los tuneros en el triunfo 7×4 de los Vegueros de Pinar del Río, durante el segundo choque de la 64 Serie Nacional de Béisbol.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *