Yordanis, un hombre que nació para producir alimentos

18 de May de 2021
   68
Yordanis, un hombre que nació para producir alimentos

La camisa blanca de Yordanis Montero Vargas lleva sobre sí una medalla muy importante que premia muchos años de una entrega incondicional a la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños, la distinción honorífica Antero Regalado Falcón.

Una imagen diferente tiene durante cada jornada en las 57 hectáreas que recibió en usufructo, en la comunidad de Cuatro Caminos, en el municipio de Las Tunas, donde también se desempeña como presidente de la Cooperativa de Créditos y Servicios Carlos Manuel de Céspedes.

Allá maneja un rebaño de ganado mayor y entrega alguna carne y mucha leche, pues sus vacas promedian unos cinco litros diarios.  Incluso, por sus resultados ya se apresta a hacer la tramitación necesaria para el sacrificio de una res, uno de los beneficios aprobados recientemente para el campesinado cubano.

Pero, su fuerte está en la crianza de cerdos y es conveniante con la Empresa Porcina desde el año 2008; por tanto, ha tenido que concretar la siembra de yuca y caña de azúcar porque es insuficiente el pienso que el país puede importar desde mercados extranjeros.

Son mil 800 aproximadamente y todos engordan, no solo por la comida sino por las atenciones, la aplicación de la ciencia y la técnica y un sacrificio grandísimo que se ve premiado con buenos ingresos, el elogio de los justos y el agradecimiento del pueblo.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Más leido

Otras Noticias

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y  volver a nacer

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *