Yordanis, un hombre que nació para producir alimentos

18 de May de 2021
   58
Yordanis, un hombre que nació para producir alimentos

La camisa blanca de Yordanis Montero Vargas lleva sobre sí una medalla muy importante que premia muchos años de una entrega incondicional a la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños, la distinción honorífica Antero Regalado Falcón.

Una imagen diferente tiene durante cada jornada en las 57 hectáreas que recibió en usufructo, en la comunidad de Cuatro Caminos, en el municipio de Las Tunas, donde también se desempeña como presidente de la Cooperativa de Créditos y Servicios Carlos Manuel de Céspedes.

Allá maneja un rebaño de ganado mayor y entrega alguna carne y mucha leche, pues sus vacas promedian unos cinco litros diarios.  Incluso, por sus resultados ya se apresta a hacer la tramitación necesaria para el sacrificio de una res, uno de los beneficios aprobados recientemente para el campesinado cubano.

Pero, su fuerte está en la crianza de cerdos y es conveniante con la Empresa Porcina desde el año 2008; por tanto, ha tenido que concretar la siembra de yuca y caña de azúcar porque es insuficiente el pienso que el país puede importar desde mercados extranjeros.

Son mil 800 aproximadamente y todos engordan, no solo por la comida sino por las atenciones, la aplicación de la ciencia y la técnica y un sacrificio grandísimo que se ve premiado con buenos ingresos, el elogio de los justos y el agradecimiento del pueblo.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores caen por tercera vez ante Industriales

Los Leones de Industriales volvieron a rugir con fuerza en el estadio Latinoamericano. Este sábado, el conjunto capitalino se impuso por nocaut de 11×1 en ocho entradas frente a los Leñadores de Las Tunas, resultado que les permitió adueñarse del enfrentamiento particular en la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Pedro Avile: el agradecimiento eterno al pueblo de Colombia

Pedro Avile: el agradecimiento eterno al pueblo de Colombia

Pedro Avile Alarcón de 51 años, es un productor que reside en la zona de Guamo, en Granma, el junto a su familia recibieron atenciones en el centro de evacuación Instituto Politécnico «Flores Betancourt» en el municipio de Colombia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *