Grupos Electrógenos de Las Tunas responden a demanda del sistema electroenergético

18 de May de 2021
   49
Aporta Las Tunas a la generación distribuida de electricidad en Cuba

Las Tunas.- Una respuesta de apoyo al sistema electroenergético nacional (SEN) dieron los trabajadores de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Geysel, de la Empresa de Grupos Electrógenos y Servicios Eléctricos, con los emplazamientos diésel sincronizados existentes en esta provincia, al tributar la energía demandada durante los últimos días.

Ante el déficit de generación por dificultades en termoeléctricas del país cumplieron sus entregas -según solicitud de los despachos nacional y provincial de carga- las centrales de Puerto Padre y Manatí y la batería de Las Tunas, que agrupan a 20 motores y pueden suplir el 30 por ciento de la electricidad que consume la provincia.

Wilber Oliva Labrada, jefe del Grupo Técnico en la UEB, destacó que hubo jornadas en que generaron las 24 horas, llegando a la entrega máxima de 416 megawatt en un día, con todas las máquinas.

Para ello, los operadores responsabilizados se mantuvieron laborando en turnos de 24 horas, de forma continua, así como las brigadas de mantenimientos y averías, en función de mantener la disponibilidad.

Asimismo, dijo, grupos electrógenos de emergencia que Geysel mantiene en centros vitales de la economía y los servicios sincronizaron al sistema, entregando energía. Es el caso de los dos existentes en el frigorífico de Las Tunas, y el de la planta de torula, de la destilería del municipio de Jesús Menéndez, que tributaron al SEN en los horarios picos.

En tanto, otros estuvieron disponibles para que no se afectaran las actividades en los hospitales provinciales Ernesto Guevara y el Pediátrico Mártires de Las Tunas, así como el Guillermo Domínguez, de Puerto Padre, la estación central de abasto de agua de Piedra Hueca, la de bombeo de la presa El Rincón, y la potabilizadora de ese mismo embalse.

También los trabajadores de la UEB de la Empresa de Mantenimiento a Grupo Electrógenos Fuel Oil (Emgef) de Las Tunas, hicieron lo que les correspondió en la generación, para atenuar las afectaciones por falta de electricidad.

Una vez más se ha puesto en práctica la utilidad de este proyecto de generación distribuida, ideado por Fidel Castro, para responder al país y reducir el impacto ante afectaciones del sistema eléctrico por cualquier emergencia.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

Los Leñadores vuelven a silenciar a los Toros

Los Leñadores de Las Tunas firmaron este sábado en el estadio Cándido González una victoria categórica de 5×0 sobre los Toros de Camagüey, apoyados en un gran pitcheo y una ofensiva oportuna que les permitió alcanzar su triunfo número 31 en la Serie Nacional de Béisbol 64.

Más leido

Otras Noticias

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *