Grupos Electrógenos de Las Tunas responden a demanda del sistema electroenergético

18 de May de 2021
   45
Aporta Las Tunas a la generación distribuida de electricidad en Cuba

Las Tunas.- Una respuesta de apoyo al sistema electroenergético nacional (SEN) dieron los trabajadores de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Geysel, de la Empresa de Grupos Electrógenos y Servicios Eléctricos, con los emplazamientos diésel sincronizados existentes en esta provincia, al tributar la energía demandada durante los últimos días.

Ante el déficit de generación por dificultades en termoeléctricas del país cumplieron sus entregas -según solicitud de los despachos nacional y provincial de carga- las centrales de Puerto Padre y Manatí y la batería de Las Tunas, que agrupan a 20 motores y pueden suplir el 30 por ciento de la electricidad que consume la provincia.

Wilber Oliva Labrada, jefe del Grupo Técnico en la UEB, destacó que hubo jornadas en que generaron las 24 horas, llegando a la entrega máxima de 416 megawatt en un día, con todas las máquinas.

Para ello, los operadores responsabilizados se mantuvieron laborando en turnos de 24 horas, de forma continua, así como las brigadas de mantenimientos y averías, en función de mantener la disponibilidad.

Asimismo, dijo, grupos electrógenos de emergencia que Geysel mantiene en centros vitales de la economía y los servicios sincronizaron al sistema, entregando energía. Es el caso de los dos existentes en el frigorífico de Las Tunas, y el de la planta de torula, de la destilería del municipio de Jesús Menéndez, que tributaron al SEN en los horarios picos.

En tanto, otros estuvieron disponibles para que no se afectaran las actividades en los hospitales provinciales Ernesto Guevara y el Pediátrico Mártires de Las Tunas, así como el Guillermo Domínguez, de Puerto Padre, la estación central de abasto de agua de Piedra Hueca, la de bombeo de la presa El Rincón, y la potabilizadora de ese mismo embalse.

También los trabajadores de la UEB de la Empresa de Mantenimiento a Grupo Electrógenos Fuel Oil (Emgef) de Las Tunas, hicieron lo que les correspondió en la generación, para atenuar las afectaciones por falta de electricidad.

Una vez más se ha puesto en práctica la utilidad de este proyecto de generación distribuida, ideado por Fidel Castro, para responder al país y reducir el impacto ante afectaciones del sistema eléctrico por cualquier emergencia.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Celebran en «Colombia» Día de la Cultura Física y el Deporte

Colombia, Las Tunas.- El movimiento deportivo en el municipio de Colombia celebró el Día de la Cultura Física y el Deporte en Cuba con diversas actividades. El acto municipal se efectuó en el estadio Carlos Gaspar Zaldívar, con una amplia asistencia de seguidores y...

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *