Reestructuran sector azucarero en Amancio

16 de May de 2021
   27
Reestructuran sector azucarero en Amancio

Amancio.- El surgimiento de una nueva empresa resulta un proceso difícil, más cuando se atraviesa una situación tan compleja como la que vive el país, derivada del recrudecimiento del bloqueo por parte del gobierno de Estados Unidos, así como, la presencia de la Covid-19.

En medio de ese escenario se fortalece la empresa estatal socialista, donde el sector azucarero demanda nuevas acciones para potenciar su papel dentro de la economía nacional, de ahí que el gremio enfrenta un proceso de reestructuración nacional.

En el  municipio de Amancio, las conclusiones sobre el análisis de las condiciones y determinaciones finales, se analizaron con la presencia de Didier Estévez Herrero, vicepresidente del grupo empresarial AzCuba, quien se refirió a las misiones de la nueva empresa.

Dijo que pretende mejorar la calidad de vida de los habitantes en cada municipio e impulsar la construcción de viviendas y obras de beneficio social, así como, la vitalidad de los servicios en las demarcaciones.

Asimismo explicó que la nueva estructura responde al planteamiento del Octavo Congreso del Partido Comunista de Cuba,  sobre el fortalecimiento de los cuadros del sector, logrando mejor preparación e integración entre los directivos y los trabajadores.

Por su parte Rafael Pantaleón Quevedo, director de la empresa azucarera en Las Tunas, explicó que aunque la entidad formada surge con pérdidas económicas, ningún trabajador quedará desprotegido, por lo que se les garantizará otras funciones, priorizando su ubicación en las unidades productoras.

Entre las principales características de la nueva entidad figura la poca disponibilidad de recursos, además de tener como antecedente una zafra compleja marcada por déficit, principalmente de combustible.

En los intercambios se ratificó que hacer caña es un interés de todos los amancieros, pues de ello dependen otras empresas y la vitalidad de muchas prestaciones que el pueblo demanda. Además, el 67% de los ingresos locales los genera la industria azucarera.

La empresa en el más sureño de los municipios tuneros nace de la función de 3 unidades empresariales de base: Atención a Productores Agropecuarios, Derivados  e Industria, con una plantilla limitada de 599 trabajadores y dos plantas paralizadas: Industria y Destilería.

Como parte del proceso, entre los días 18 y el 25 de mayo se efectuarán asambleas en los colectivos, para analizar los cambios sucedidos. (Tomado de Radio Maboas)

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Trabajadores eléctricos restablecen servicio en Salinera Las Tunas 

Puerto Padre.- Trabajadores eléctricos actúan con compromiso y rapidez para restablecer el servicio en la Unidad Empresarial de Base Salinera Las Tunas, tras los daños dejados por el huracán Melissa durante su recorrido por la región oriental del país. Los eléctricos...

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Trabajadores eléctricos restablecen servicio en Salinera Las Tunas 

Trabajadores eléctricos restablecen servicio en Salinera Las Tunas 

Puerto Padre.- Trabajadores eléctricos actúan con compromiso y rapidez para restablecer el servicio en la Unidad Empresarial de Base Salinera Las Tunas, tras los daños dejados por el huracán Melissa durante su recorrido por la región oriental del país. Los eléctricos...

El valor de una verdadera familia

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *