Inician en Cuba jornadas contra la homofobia y la transfobia

4 de May de 2021
   28
Inician en Cuba jornadas contra la homofobia y la transfobia
La Habana.- Cuba celebrará desde hoy y hasta el 30 de mayo la XIV edición de las Jornadas contra la Homofobia y la Transfobia, bajo el lema Todos los derechos para todas las personas.

 

Según precisó el Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex), debido a la situación epidemiológica por la pandemia de la Covid-19, está previsto un programa para el diálogo académico, el activismo social e iniciativas artísticas desde los espacios virtuales.

Todo ello, con el fin de visibilizar y combatir todo tipo de discriminación por orientación sexual e identidad de género, enfatizó la institución.

Entre las actividades está la realización el día 6 de un foro-debate en el diario Juventud Rebelde, con el tema ‘Deconstruyendo mitos en torno a las familias y parejas homoafectivas’, y otro, el 12 de mayo, en el portal Cubadebate, enfocado en la ‘Constitución y derechos sexuales en Cuba: avances y principales desafíos’.

De igual forma, el 15 del actual mes tendrá lugar el panel ‘Familias diversas: historias de vidas no hegemónicas’, mientras, dos días después, habrá un conversatorio sobre el Programa nacional para el adelanto de las mujeres y las oportunidades para enfrentar la homofobia y la transfobia.

Fundamentalismos religiosos e identidades de género no heteronormativas, son otras temáticas centrales de la convocatoria.

De acuerdo con un comunicado del Cenesex, las Jornadas forman parte del proceso educativo que debe acompañar las transformaciones previstas en el ordenamiento jurídico del país caribeño.

La presente edición ocurre en un escenario particular debido a la promulgación, en 2019, del actual texto constitucional, que protege las garantías de las personas LGBTI (Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgénero e Intersexuales), con la regulación del principio de igualdad y no discriminación.

El evento es organizado desde el 2008 por el Cenesex, con el propósito de contribuir a la educación integral de la sexualidad y el reconocimiento de los derechos de todas las personas sin distinción, como ejercicio de equidad y justicia social. (Tomado de Prensa Latina)

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *