Enfrentan trabajadores de la Salud en Las Tunas bloqueo de Estados Unidos

26 de Abr de 2021
   44
Las Tunas disminuye tasa de mortalidad infantil pese a la Covid-19

Las Tunas.- Cuba ha estado sometida a un feroz y criminal bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos, desde hace más de 60 años, con serias afectaciones para el Sistema de Salud Pública, incluido entre las prioridades del Gobierno.

A pesar de los esfuerzos realizados para garantizar el acceso, la gratuidad y la calidad de los servicios de atención, protección y recuperación a todos los ciudadanos, el impacto del bloqueo en este sector es cuantioso.

Desde abril de 2019 hasta marzo de 2020, esta política ha causado pérdidas en el sector en el orden de los 160 millones 260 mil 880 dólares; mientras que los daños acumulados durante casi seis décadas alcanzan la cifra de tres mil 074 millones 033.

El bloqueo niega el acceso a tecnologías médicas de procedencia estadounidense que permiten una mayor precisión en los diagnósticos, tratamientos y rapidez en la recuperación de los pacientes.

Esta política también afecta la ejecución de importantes Programas Nacionales de Salud, como el de Atención Materno Infantil, Atención al Paciente Grave,  el Integral para el Control del Cáncer y otros dirigidos a la prevención y el control de Enfermedades No Transmisibles.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

En las últimas jornadas, tras el paso del huracán Melissa, la solidaridad se replica por toda Cuba, principalmente en la zona oriental del país. La protección de los residentes en la zona del Cauto, en la provincia de Granma, más que un deber de la Patria con sus hijos evidencia la participación desinteresada y solidaria de los cubanos.

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Más leido

Otras Noticias

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

En las últimas jornadas, tras el paso del huracán Melissa, la solidaridad se replica por toda Cuba, principalmente en la zona oriental del país. La protección de los residentes en la zona del Cauto, en la provincia de Granma, más que un deber de la Patria con sus hijos evidencia la participación desinteresada y solidaria de los cubanos.

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *