Reyna Guerra: «siempre me ha gustado trabajar con los niños más pequeños»

10 de Abr de 2021
   48
Reyna Guerra: «siempre me ha gustado trabajar con los niños más pequeños»

Desde hace más 30 años, Reyna Guerra Suárez, trabaja como educadora en el Círculo Infantil Campanitas de Cristal, de esta ciudad.

«Comencé a trabajar como auxiliar pedagógica y luego ingresé en la licenciatura en la Educación Preescolar hasta que me gradué en esa especialidad”.

Siempre ha trabajado con los niños de segundo año de vida- comentó a Tiempo21- y aseguró que esta es la etapa que más le gusta, pues son los más pequeños y hay que tratarlos como mucho amor para que se adapten bien al círculo.

Cuando le restan tres años para la jubilación, está educadora dice que hasta que la salud la acompañe seguirá en esta profesión a la que ha dedicado gran parte de su vida.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Celebran en «Colombia» Día de la Cultura Física y el Deporte

Colombia, Las Tunas.- El movimiento deportivo en el municipio de Colombia celebró el Día de la Cultura Física y el Deporte en Cuba con diversas actividades. El acto municipal se efectuó en el estadio Carlos Gaspar Zaldívar, con una amplia asistencia de seguidores y...

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Pedro Avile: el agradecimiento eterno al pueblo de Colombia

Pedro Avile: el agradecimiento eterno al pueblo de Colombia

Pedro Avile Alarcón de 51 años, es un productor que reside en la zona de Guamo, en Granma, el junto a su familia recibieron atenciones en el centro de evacuación Instituto Politécnico «Flores Betancourt» en el municipio de Colombia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *