Celebrarán el Primero de Mayo en Cuba desde los colectivos laborales y los hogares

8 de Abr de 2021
Un Primero de Mayo diferente
Portada » Noticias » Celebrarán el Primero de Mayo en Cuba desde los colectivos laborales y los hogares

Las Tunas.-  La conmemoración en Cuba del Día Internacional de los Trabajadores se realizará de manera diferente, atendiendo a que el país transita por el segundo año de lucha contra la Covid-19, por lo que el movimiento sindical desarrollará la tradicional jornada cumpliendo las medidas aplicadas en el enfrentamiento a la pandemia.

En la presentación de la campaña de comunicación por el Primero de Mayo, mediante una videoconferencia que permitió el intercambio de la Dirección Nacional de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) con las provincias, incluida Las Tunas, se conoció que este año la conmemoración se hará desde los colectivos laborales y los hogares con los trabajadores y sus familias.

De igual forma se dieron a conocer las acciones que se implementarán en los territorios para lograr efectividad en el trabajo en las redes sociales, con el empleo de las nuevas formas y soportes digitales, además del uso de los medios tradicionales.

Con el lema central Unidos Hacemos Cuba, la celebración del Primero de Mayo está dedicada a la vida y tiene entre sus motivaciones el cumplimiento de las medidas para evitar la propagación de la Covid-19, la Victoria de Playa Girón, el aniversario 110 del natalicio del Capitán de la clase obrera Lázaro Peña y el 95 del líder histórico Fidel Castro, así como el respaldo a los acuerdos del octavo Congreso del Partido Comunista de Cuba.

Los trabajadores llegan a su Día inmersos en la nueva estrategia económico-social y la Tarea Ordenamiento que llama a una mayor eficiencia y calidad en todos los sectores.

En la videoconferencia, Consuelo Baeza Martín, miembro del secretariado nacional de la CTC, dijo que la convocatoria al Primero de Mayo se hará el próximo domingo desde un centro productivo de Mayabeque, provincia sede de esa actividad.

Añadió que a partir del lunes en el resto de los territorios se realizará la lectura y análisis del documento en todos los colectivos, ocasión en que los trabajadores se trazarán metas y compromisos para llegar a su Día Internacional con resultados superiores, a pesar de la situación sanitaria y el bloqueo económico de Estados Unidos.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Más leido

Otras Noticias

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Ernesto Che Guevara al frente de su tropa, la columna número uno Ciro Redondo, se hizo presente otra vez como aquel 9 de septiembre de 1958 cuando se pretendía extender la guerra hacia el centro de la nación.

Jenier Álvarez orquesta la revancha de los Vegueros

Jenier Álvarez orquesta la revancha de los Vegueros

Algunos recordarán cómo en la temporada pasada los Leñadores, en apenas un parpadeo, despojaron del liderazgo de carreras limpias a Jenier Álvarez y cierto tiempo después el lanzador libró su desquite al dominar a los tuneros en el triunfo 7×4 de los Vegueros de Pinar del Río, durante el segundo choque de la 64 Serie Nacional de Béisbol.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *