Reducen horario de servicios necrológicos en la capital tunera

27 de Mar de 2021
   39
Se mantienen gratis la mayoría de los servicios necrológicos en Las Tunas

Las Tunas.- Desde el próximo lunes 29 de marzo los velorios en la funeraria de Las Tunas nuevamente se reducen a dos horas, a partir de la llegada del cadáver a la instalación, como parte de las medidas que se refuerzan en el municipio ante el incremento de las personas con Covid- 19 y para detener su expansión.

Héctor Feria Ávila, subdirector de higiene y necrología en la Dirección Provincial de Servicios Comunales, informó que se ha reorganizado la asistencia para mantener el distanciamiento en el salón, el patio y las capillas con un menor número de asientos de forma tal que no haya muchas personas concentradas en ninguna de las áreas del centro.

Precisó que de igual forma se mantienen las garantías para cumplir al pie de la letra con la desinfección de las manos y el calzado, así como el adecuado uso de las mascarillas y otras medidas de protección personal y colectiva.

Dijo que a partir del próximo lunes se vuelven a limitar los velorios en viviendas y en los casos que se realicen, las familias y amistades tienen que cumplir rigurosamente las indicaciones que ofrezcan garantías a la salud de todos.

En los horarios de los velorios se mantienen dentro de la funeraria los servicios de la florería y la cafetería; esta última con más de 20 ofertas, incluida la de café mezclado con rebaja en su precio de un peso con 90 centavos a 60 centavos la taza.

Feria Ávila explicó que, como parte del reforzamiento higiénico-sanitario frente a la pandemia de la Covid 19, desde el 29 de marzo también estará restringida la entrada al cementerio Vicente García, permitiendo solo el acceso de los familiares más allegados de los fallecidos.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *