Reducen horario de servicios necrológicos en la capital tunera

27 de Mar de 2021
   27
Se mantienen gratis la mayoría de los servicios necrológicos en Las Tunas

Las Tunas.- Desde el próximo lunes 29 de marzo los velorios en la funeraria de Las Tunas nuevamente se reducen a dos horas, a partir de la llegada del cadáver a la instalación, como parte de las medidas que se refuerzan en el municipio ante el incremento de las personas con Covid- 19 y para detener su expansión.

Héctor Feria Ávila, subdirector de higiene y necrología en la Dirección Provincial de Servicios Comunales, informó que se ha reorganizado la asistencia para mantener el distanciamiento en el salón, el patio y las capillas con un menor número de asientos de forma tal que no haya muchas personas concentradas en ninguna de las áreas del centro.

Precisó que de igual forma se mantienen las garantías para cumplir al pie de la letra con la desinfección de las manos y el calzado, así como el adecuado uso de las mascarillas y otras medidas de protección personal y colectiva.

Dijo que a partir del próximo lunes se vuelven a limitar los velorios en viviendas y en los casos que se realicen, las familias y amistades tienen que cumplir rigurosamente las indicaciones que ofrezcan garantías a la salud de todos.

En los horarios de los velorios se mantienen dentro de la funeraria los servicios de la florería y la cafetería; esta última con más de 20 ofertas, incluida la de café mezclado con rebaja en su precio de un peso con 90 centavos a 60 centavos la taza.

Feria Ávila explicó que, como parte del reforzamiento higiénico-sanitario frente a la pandemia de la Covid 19, desde el 29 de marzo también estará restringida la entrada al cementerio Vicente García, permitiendo solo el acceso de los familiares más allegados de los fallecidos.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

El ajedrecista puertopadrense Dagney López Rivas, medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, de regreso a la patria chica, comparte con los suyos en la comunidad de Delicias, tierra de campeones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *