Reducen horario de servicios necrológicos en la capital tunera

27 de Mar de 2021
Se mantienen gratis la mayoría de los servicios necrológicos en Las Tunas
Portada » Noticias » Reducen horario de servicios necrológicos en la capital tunera

Las Tunas.- Desde el próximo lunes 29 de marzo los velorios en la funeraria de Las Tunas nuevamente se reducen a dos horas, a partir de la llegada del cadáver a la instalación, como parte de las medidas que se refuerzan en el municipio ante el incremento de las personas con Covid- 19 y para detener su expansión.

Héctor Feria Ávila, subdirector de higiene y necrología en la Dirección Provincial de Servicios Comunales, informó que se ha reorganizado la asistencia para mantener el distanciamiento en el salón, el patio y las capillas con un menor número de asientos de forma tal que no haya muchas personas concentradas en ninguna de las áreas del centro.

Precisó que de igual forma se mantienen las garantías para cumplir al pie de la letra con la desinfección de las manos y el calzado, así como el adecuado uso de las mascarillas y otras medidas de protección personal y colectiva.

Dijo que a partir del próximo lunes se vuelven a limitar los velorios en viviendas y en los casos que se realicen, las familias y amistades tienen que cumplir rigurosamente las indicaciones que ofrezcan garantías a la salud de todos.

En los horarios de los velorios se mantienen dentro de la funeraria los servicios de la florería y la cafetería; esta última con más de 20 ofertas, incluida la de café mezclado con rebaja en su precio de un peso con 90 centavos a 60 centavos la taza.

Feria Ávila explicó que, como parte del reforzamiento higiénico-sanitario frente a la pandemia de la Covid 19, desde el 29 de marzo también estará restringida la entrada al cementerio Vicente García, permitiendo solo el acceso de los familiares más allegados de los fallecidos.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Más leido

Otras Noticias

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Ernesto Che Guevara al frente de su tropa, la columna número uno Ciro Redondo, se hizo presente otra vez como aquel 9 de septiembre de 1958 cuando se pretendía extender la guerra hacia el centro de la nación.

Jenier Álvarez orquesta la revancha de los Vegueros

Jenier Álvarez orquesta la revancha de los Vegueros

Algunos recordarán cómo en la temporada pasada los Leñadores, en apenas un parpadeo, despojaron del liderazgo de carreras limpias a Jenier Álvarez y cierto tiempo después el lanzador libró su desquite al dominar a los tuneros en el triunfo 7×4 de los Vegueros de Pinar del Río, durante el segundo choque de la 64 Serie Nacional de Béisbol.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *