Optan por certificación del carbón vegetal en Las Tunas

2 de Mar de 2021
   54
Optan por certificación del carbón vegetal en Las Tunas

Las Tunas.- Acreditar el uso sustentable de los recursos naturales a través del Forest Stewardship Council (FSC) es otro de los retos de los trabajadores de ARDO, Empresa  Nacional de Carbón Vegetal de Flora y Fauna, con sede en Las Tunas, en el empeño de potenciar las exportación y diversificar el mercado.

El especialista de producción de la entidad y administrador del proyecto del FSC, Jesús Peñate Rodríguez dijo a Tiempo 21, que esta será la primera empresa del país en optar por la certificación que respalda una gestión responsable ambientalmente.

Se escogió la Unidad Empresarial de Base Carbón Jobabo por el gran potencial de materia prima que posee, unas 64 mil hectáreas de marabú, y por ser la mayor productora a nivel nacional del renglón, explicó.

El experto destacó que la legitimación del FSC les permitirá acceder a un mercado más seguro en los países nórdicos y escandinavos, altos consumidores de carbón y con gran cultura ecológica.

El proceso implica considerar 10 mil hectáreas de marabú, especie exótica invasora, como un valioso recurso forestal y en tal sentido se realizó un plan de manejo en parcelas de monitoreo para garantizar la sostenibilidad y la renovación del recurso.

Peñate Rodríguez puntualizó que en la visita anterior de los especialistas no se detectaron inconformidades graves y actualmente toda la documentación está lista para cuando la situación epidemiológica mundial lo permita y puedan viajar nuevamente a Cuba para terminar el trabajo.

El Forest Stewardship Council, FSC, es una organización no gubernamental de acreditación y certificación con sede en Alemania. Su misión es «Promover el manejo ambientalmente apropiado, socialmente benéfico y económicamente viable de los bosques del mundo».

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *