Destacan avances en el polo productivo de Fleitas

24 de Feb de 2021
   61
Destacan avances en el polo productivo de Fleitas

Las Tunas.-  Al cierre del próximo mes de marzo, el polo productivo de Fleitas debe sobrepasar las 307 hectáreas sembradas de plátano, lo que constituirá un buen impulso al propósito de llegar a las mil, destinadas fundamentalmente a los residentes en los municipios de Manatí y Las Tunas.

Una nota publicada en el sitio oficial del Ministerio de la Agricultura informa que hasta la fecha se han plantado 242 hectáreas y de ellas, 234 corresponden a diferentes variedades de plátano burro, macho y fruta, además de cinco hectáreas de frutales y tres de boniato, intercaladas.

Actualmente existen 65 hectáreas en movimiento y se dispone del material de siembra necesario, según explicó Alberto González Hernández, director general de la Empresa Integral Agropecuaria Las Tunas, quien añadió que se trata de suelos con buena capacidad productiva.

Aparejado a las siembras marcha la estrategia de desarrollo que permitirá garantizar la humedad a esos cultivos, lo que será posible por la disponibilidad de agua en la presa Yariguá, con reservas cercanas a los 20 millones de metros cúbicos.

La proyección es proteger 564 hectáreas con sistemas de riego; de ellas, 244 con máquinas de pivote central, 238 mediante riego por goteo y poco más de 81 con otras alternativas. El resto, hasta llegar a mil será por aniego.

En cuanto a las cosechas, se prevé que comiencen en el mes de septiembre del actual año y autoridades del sector agropecuario en el territorio tunero informaron hace varios días que ya empiezan a aparecer los frutos de las primeras áreas sembradas.

Iniciada el 31 de mayo de 2020, esta zona platanera responde al programa de autoabastecimiento municipal, que establece 30 libras per cápita de granos, viandas, hortalizas y frutas cada mes, y prevé durar en explotación entre 20 y 25 años.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *