Hermanos Velázquez, unidos por la sangre y la voluntad

Publicado el 14 de Feb de 2021
Hermanos Velázquez, unidos por la sangre y la voluntad
Portada » Hermanos Velázquez, unidos por la sangre y la voluntad

Las Tunas.-  Jorge Velázquez Figueredo conoció el amor cuando tuvo conciencia de que, apenas un año y medio detrás, alguien le seguía los pasos.  Inicialmente, Blas fue su compañero de juegos en tierras del municipio de Majibacoa, en la provincia de Las Tunas; pero, con el paso de los años se convirtió en cómplice de travesuras y compañero de aventuras, como la de solicitar tierras en usufructo y trabajarlas juntos.

En esos empeños andan los hermanos Velázquez, quienes son muy conocidos porque decidieron producir alimentos para el pueblo y lo hacen de manera exitosa.  Y también sobresalen por el gran amor que sienten el uno por el otro y por su familia, especialmente por los padres, esos seres que los enseñaron a ser trabajadores y humildes, persistentes e incansables…

Jorge y Blas solo se separan cuando van a sus casas a descansar y siempre, absolutamente siempre, antes de despedirse evalúan su día, planifican la siguiente jornada y repasan las tareas pendientes para no perder ni un minuto mientras el sol los alumbra y siembran plátano, boniato, yuca, maíz y otros cultivos varios.

Juntos alimentan a los toros que luego venden, ordeñan sus vacas, pastorean a los carneros y enseñan a los 12 bueyes que ya domaron para que las labores agrícolas no sean tan fuertes y, de paso, para que los suelos sufran menos.

Ya hace unos 15 años que viven el reto enorme de contribuir a la alimentación del pueblo.  Y lo han hecho muy bien en sus tierras de la comunidad de Blanca Rosa.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Más leido

Otras Noticias

Doctora Alicia Velázquez, un referente al servicio de la infancia en Las Tunas

Doctora Alicia Velázquez, un referente al servicio de la infancia en Las Tunas

Ejemplo de abnegación y de entrega a la salud de los infantes, la doctora Alicia Velázquez Pérez, constituye referente en la especialidad de Pediatría, por su intensa vida profesional dedicada al servicio de la infancia en la provincia de Las Tunas, así como a la formación de los galenos dentro y fuera de Cuba.

Mayra Acebo Rivera: federada de altos valores identitarios

Mayra Acebo Rivera: federada de altos valores identitarios

En el ámbito de los Historiadores, las Ciencias Sociales y la Educación, pocos son los que no han interactuado con esta cándida federada, de una sonrisa afable y perpetua, una bella persona, la Doctora en Ciencias Pedagógicas Mayra Acebo Rivera

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *