Apicultores de Las Tunas trabajan para superar los obstáculos de 2020

30 de Ene de 2021
Apicultores de Las Tunas trabajan para superar los obstáculos de 2020
Portada » Noticias » Apicultores de Las Tunas trabajan para superar los obstáculos de 2020

Las Tunas.- El 2020 fue un año de retos para los apicultores de la provincia de Las Tunas, que vieron afectados sus planes productivos por la sequía y los embates de la Covid-19, como las principales causas de acopiar unas 69 toneladas menos que las comprometidas.

En esa etapa produjeron 461 toneladas de las 530 planificadas, mientras que la producción de cera también cayó bruscamente, con unos siete mil 203 kilogramos producidos, cifras que muestran las dificultades enfrentadas.

Sólo en la producción de propóleos se superó lo pactado, con el acopio de 957 kilogramos, aunque todas las adversidades sirvieron para prepararse mejor para la actual etapa, en la que se trabaja arduamente para cumplir todos los compromisos.

Los más de 127 apicultores incorporados a 34 Cooperativas de Crédito y Servicios de los ocho municipios del territorio, trabajan para incrementar la cifra de colmenas, que ya suman diez mil 98 en activo, lograr mayores rendimientos y mantener la preparación de los productores, con actividades sistemáticas de capacitación.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Más leido

Otras Noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *