Apicultores de Las Tunas trabajan para superar los obstáculos de 2020

30 de Ene de 2021
   56
Apicultores de Las Tunas trabajan para superar los obstáculos de 2020

Las Tunas.- El 2020 fue un año de retos para los apicultores de la provincia de Las Tunas, que vieron afectados sus planes productivos por la sequía y los embates de la Covid-19, como las principales causas de acopiar unas 69 toneladas menos que las comprometidas.

En esa etapa produjeron 461 toneladas de las 530 planificadas, mientras que la producción de cera también cayó bruscamente, con unos siete mil 203 kilogramos producidos, cifras que muestran las dificultades enfrentadas.

Sólo en la producción de propóleos se superó lo pactado, con el acopio de 957 kilogramos, aunque todas las adversidades sirvieron para prepararse mejor para la actual etapa, en la que se trabaja arduamente para cumplir todos los compromisos.

Los más de 127 apicultores incorporados a 34 Cooperativas de Crédito y Servicios de los ocho municipios del territorio, trabajan para incrementar la cifra de colmenas, que ya suman diez mil 98 en activo, lograr mayores rendimientos y mantener la preparación de los productores, con actividades sistemáticas de capacitación.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *