Filial de Las Tunas celebra aniversario 30 de la Fundación Nicolás Guillén

29 de Ene de 2021
   53

Las Tunas.- La Fundación Nicolás Guillén desarrolla hasta el próximo 10 de junio una jornada destinada a celebrar su aniversario 30, que contiene el accionar de los proyectos que apadrina en comunidades e instituciones culturales y académicas.

En la provincia de Las Tunas resalta el acondicionamiento y apertura de la nueva sede en la ciudad cabecera, que ocupará el Centro Cultural Huellas, con un amplio espacio que incluye galería.

Los locales hasta ahora subutilizados de la instalación asumirán librería, centro de investigación y tienda de arte, además de los espacios caracterizadores de cada manifestación artística y los talleres.

Destacada por su labor a nivel nacional, la filial de la fundación en el territorio promueve también el acercamiento a temas medulares de la obra del Poeta Nacional, como la racialidad y el sincretismo cultural de la nación, así como otros relativos al género y la discriminación en sus múltiples formas.

Con un fuerte vínculo en la comunidad y con la Universidad de Las Tunas, promueve las investigaciones culturales, con la superación constante de sus miembros y de los actores que intervienen en cada actividad y evento desarrollados de manera puntual a lo largo del año.

Atendiendo al actual contexto epidemiológico, la celebración por las tres décadas de la Fundación Nicolás Guillén se posicionará también en las redes sociales, para divulgar su nueva identidad, cápsulas animadas, documentales y reportajes, según publica la agencia Prensa Latina.

Se continuará con las presentaciones de títulos de Ediciones Sensemayá y acciones en el marco de los 70 años de Elegía a Jesús Menéndez, y los 90 años de Sóngoro Cosongo, textos representativos dentro de la vasta obra guilleniana.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Más leido

Otras Noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *