Filial de Las Tunas celebra aniversario 30 de la Fundación Nicolás Guillén

29 de Ene de 2021
   31

Las Tunas.- La Fundación Nicolás Guillén desarrolla hasta el próximo 10 de junio una jornada destinada a celebrar su aniversario 30, que contiene el accionar de los proyectos que apadrina en comunidades e instituciones culturales y académicas.

En la provincia de Las Tunas resalta el acondicionamiento y apertura de la nueva sede en la ciudad cabecera, que ocupará el Centro Cultural Huellas, con un amplio espacio que incluye galería.

Los locales hasta ahora subutilizados de la instalación asumirán librería, centro de investigación y tienda de arte, además de los espacios caracterizadores de cada manifestación artística y los talleres.

Destacada por su labor a nivel nacional, la filial de la fundación en el territorio promueve también el acercamiento a temas medulares de la obra del Poeta Nacional, como la racialidad y el sincretismo cultural de la nación, así como otros relativos al género y la discriminación en sus múltiples formas.

Con un fuerte vínculo en la comunidad y con la Universidad de Las Tunas, promueve las investigaciones culturales, con la superación constante de sus miembros y de los actores que intervienen en cada actividad y evento desarrollados de manera puntual a lo largo del año.

Atendiendo al actual contexto epidemiológico, la celebración por las tres décadas de la Fundación Nicolás Guillén se posicionará también en las redes sociales, para divulgar su nueva identidad, cápsulas animadas, documentales y reportajes, según publica la agencia Prensa Latina.

Se continuará con las presentaciones de títulos de Ediciones Sensemayá y acciones en el marco de los 70 años de Elegía a Jesús Menéndez, y los 90 años de Sóngoro Cosongo, textos representativos dentro de la vasta obra guilleniana.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Más leido

Otras Noticias

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *