Cuba denuncia insistencia de cerco impuesto desde EE.UU.

2 de Ene de 2021
Cuba denuncia insistencia de cerco impuesto desde EE.UU.
Portada » Noticias » Cuba denuncia insistencia de cerco impuesto desde EE.UU.
La Habana.- La hostilidad de Estados Unidos contra Cuba refuerza hoy el cerco impuesto contra la isla durante casi seis décadas, de acuerdo con recientes denuncias de autoridades locales.
Tras el anuncio del Departamento del Tesoro contra el Banco Financiero Internacional (BFI), entidad de la mayor de las Antillas, el canciller Bruno Rodríguez rechazó la medida punitiva que recrudece aún más el bloqueo tras un año de presiones sin precedentes.

‘La inclusión de entidades en sus listas pretende reforzar un cerco económico que no ha podido destruir la Revolución Cubana en 62 años’, escribió el titular de Relaciones Exteriores en su cuenta en Twitter.

Esta declaración responde al anuncio del secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, quien informó la víspera la inclusión del BFI en la lista de entidades financieras de la isla con las cuales los norteamericanos tienen prohibido comerciar.

La disposición se hará efectiva a principios de enero tras la publicación de la versión actualizada del listado que penaliza a entidades supuestamente bajo el control de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba, precisó el funcionario de la Casa Blanca en un comunicado.

Esta acción unilateral se suma a las sanciones implementadas desde Washington con el propósito de estrangular la economía de la isla y forzar un cambio de régimen.

Durante 2020, el bloqueo de Estados Unidos dejó afectaciones sin precedentes para el país caribeño, considerado el principal obstáculo para el desarrollo de la isla y el cumplimiento de la Agenda 2030.

Entre otras regulaciones, la Casa Blanca aprobó en la última etapa la posibilidad de establecer demandas al amparo del Título III de la Ley Helms-Burton, el incremento de la persecución de las transacciones financieras y comerciales y la campaña de descrédito contra los programas de cooperación médica cubanos. ( Tomad de Prensa Latina)

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

El director general de Electricidad de la Unión Eléctrica de Cuba, Lázaro Guerra, aseguró hoy que la recuperación del SEN avanza y se realizan operaciones para llevar corriente al centro de la nación caribeña.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *