Debaten mujeres en Las Tunas sobre violencia de género

11 de Dic de 2020
   30

Las Tunas. – Diferentes temas relacionados con la violencia de género, a partir del propio conocimiento como base del entendimiento humano, fueron presentados en el taller realizado por la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) en Las Tunas, con motivo del cierre de esa jornada.

La miembro del secretariado provincial de la FMC, Yolennys Osorio Peña, explicó que el objetivo del evento es capacitar, orientar y preparar a todas sus estructuras para enfrentar y desterrar ese flagelo que todavía lacera la sociedad socialista.

«Son temas y aristas que los vamos a trabajar a todos los niveles y espacios con la perspectiva de cada día estar más preparados, pues aun cuando sabemos que se acciona en aras de eliminar la violencia de género quedan vestigios que debemos seguir enfrentando para lograr una sociedad mejor».

Como parte del taller la máster en ciencias de la sexualidad, Elia Marina Brito Hidalgo, se refirió a la violencia de género como un problema de salud por su connotación social, especialmente en niños y adolescentes, por lo que se requiere visualizar y denunciar para su total erradicación.

Explicó que la violencia infantil tiene que ver con el maltrato físico, mental, sicológico o emocional, y sus manifestaciones van desde los golpes, la burla, el grito y otras que se dan en el interior de la familia, la escuela y en espacios públicos.

Por su parte, la doctora Celia Cantillo, coordinadora de la Cátedra Mujer, Familia y Sociedad de la Universidad de Las Tunas, llamó a defender el proceso educativo desde la primera infancia para aportar al desarrollo humano sostenible.

Dijo que desde esa institución se labora en numerosas investigaciones sobre género, perspectivas y diversidad asociadas a estos problemas sociales, y en la preparación de promotoras con el fin de lograr la educación en la paz, para contribuir a eliminar la violencia en las escuelas, la familia y la comunidad.

En el evento participaron los colaboradores de la Casa de Orientación a la Mujer y la Familia, de la FMC, especialistas de Salud, Educación, Fiscalía, dirigentes de la organización y otros que de conjunto impulsan acciones para prevenir la violencia de género y alcanzar una sociedad más justa, equitativa e inclusiva.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

El ajedrecista puertopadrense Dagney López Rivas, medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, de regreso a la patria chica, comparte con los suyos en la comunidad de Delicias, tierra de campeones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *