Reconocen labor de locutores y realizadores de sonido de Radio Victoria

1 de Dic de 2020
Portada » Noticias » Reconocen labor de locutores y realizadores de sonido de Radio Victoria

Las Tunas.- Reconocer a los principales protagonistas de la magia en la radio fue el pretexto para reunir al colectivo de la emisora Radio Victoria este primero de diciembre, cuando se celebra el Día Nacional del locutor.

Un homenaje sencillo y sentido recibieron estos profesionales de compañeros que comprenden las interioridades de su tarea, cuando muchos se desdoblan desde el guión para aportar sus conocimientos, o recurren a su maestría en la improvisación para salir de silencios incómodos sin que el oyente se percate del tropiezo.

Por su entrega en espacios cotidianos y en situaciones más complejas, la administración de la planta reconoció la labor de Jorge Cuevas Carbonell y Abel Ernesto Peregrín Bermudez, quienes desde la experiencia y caracteres hechos para el medio calan profundo en la audiencia.

Asimismo se aprovechó la ocasión para resaltar el trabajo de los realizadores de sonido en los nombres de Nadier Hidalgo y Andrés Luis Batista Santiesteban, quienes tendrán también momento para el agasajo este 4 de diciembre, cuando se conmemora su día.

Durante la actividad hicieron énfasis en el actuar de locutores y realizadores durante las distintas fases de aislamiento social debido a la pandemia de la Covid-19, cuando constituyeron el principal nexo de la población en cada rincón de la provincia, además de puente para la información, el entretenimiento y las oportunas orientaciones sanitarias.

El momento artistico contó con la actuación del grupo Euforia, que defiende la danza desde sus proyecciones tradicional y contemporánea, como regalo a quienes ayudan a soñar a través de sonidos con el despertar de los imaginarios de cientos de oyentes.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

La brújula que nos guía

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *