Festival de Magia Ánfora, para no perder la ilusión

Publicado el 22 de Nov de 2020
Portada » Festival de Magia Ánfora, para no perder la ilusión

Las Tunas. – El Festival de Magia Ánfora regresó este 2020 a Las Tunas, para contra lluvias y pandemia regalar nuevas y viejas ilusiones que mantienen viva la chispa de lo imposible en esta ciudad.

El mago Fernando Rodríguez, fundador del evento y de la compañía Huracán Mágico devela intenciones y esfuerzos para, desde una fiesta menor en convocatoria y festejo, levantar nuevamente la cita que también llega a otros puntos geográficos gracias a las redes sociales.

«Pienso que en estos momentos de Covid-19 es muy importante el evento, aunque con poquitas personas e invitados. Tenemos dos artistas de Camagüey, tres de Bayamo, cinco de Santiago de Cuba, para no dejar pasar por alto en este año el evento, pese a las circunstancias.

«También hemos logrado por las redes subir los videos que han enviado los magos y es una forma de que todos vean lo que estamos haciendo. Así no perdemos el Ánfora, se mantiene».

Con 35 años como compañía y 25 en el Festival Ánfora, Huracán Mágico continúa con las riendas del evento.

«En todos estos años, 25 ediciones consecutivas es un logro para nosotros y para todos los magos cubanos que no hemos perdido esa tradición. A pesar de las dificultades seguimos con la compañía del Ánfora».

¿Ha sido arduo para usted como fundador mantener la compañía y ver cómo algunos se van?

«Fundador de la compañía quedo yo solo en estos momentos. Unos se han trasladado a otras provincias por economía, otros se han ido del país, muchos están haciendo magia y otros ya no son magos».

¿Para usted qué ha significado el Festival?

«Para mí, mucho. El pueblo tunero en noviembre siempre está esperando por nosotros y una de las cosas por la que mantenemos la constancia es por el público que viene cada año; le debemos un respeto y siempre tratamos de hacer algo nuevo. Pienso que no solo es muy importante para mí, sino para todos los magos».

¿Resulta difícil hacer magia en un mundo donde hay tantas competencias desde el entretenimiento?

«Normalmente la magia en cualquier país es complicada. En Cuba no hay casas ni tiendas de magia, entonces resulta muy difícil. Yo tengo un poquito de suerte porque fabrico mis propios equipos; hago para casi todos los cubanos también.

«No sé cuántos magos me deben por algo, un equipo, una idea, un consejo, y eso me estimula mucho».

¿Cree que la magia va a seguir así, encantando personas?

«Pienso que sí. Cuando no teníamos entrada de nada, lo hacíamos. Ahora tenemos un poquito gracias a las gestiones por Internet, por aquí o por allá, algún mago que viene de fuera. Así que hoy podemos hacer más».

Tres días de espectáculos y fantasías ha protagonizado la compañía Huracán Mágico en esta edición de Ánfora, con invitados de las provincias de Granma, Santiago de Cuba, Holguín y Camagüey.

La oportunidad, aunque no cuenta con el despliegue que en otras ocasiones con la diversidad en vivo, el intercambio en talleres y competencias, sí tiene el mérito de mantener la chispa encendida, una llama que esperamos tener revitalizada en la próxima entrega, como lo merece el público fiel de Las Tunas, que sigue creyendo en las ilusiones.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Organiza Las Tunas cercana campaña tabacalera

Para lograr buenos resultados en la campaña tabacalera 2025- 2026, la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Las Tunas acomete varias acciones y una de ellas es la contratación en los diferentes municipios, según explicó Yanelys Ramírez León, directora técnico-productiva de la entidad.

Más leido

Otras Noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *