Aseguran producción estable de derivados de la soya en Las Tunas

5 de Nov de 2020
   34

Las Tunas.- La Empresa de Productos Lácteos de Las Tunas muestra una estabilidad en la producción de derivados de la soya; entre ellos, el yogurt, el batido y el requesón.

Los trabajadores de esa línea vencen cada día importantes desafíos que le impone la necesidad de lograr eficiencia, amén de los escollos tecnológicos y de insumos que encuentran en el camino.

Arael Martínez Teruel, director de la empresa, detalló a Tiempo21 que se mantiene estable la producción del yogurt de soya, tanto el de la canasta familiar normada como para la venta en unidades de la gastronomía.

Precisó el directivo que, si bien el yogurt y la leche de soya se distribuyen en bolsas, se hacen negociaciones para poderlos envasar ahora en porrones plásticos de diferentes volúmenes ante el déficit de bolsas de polietileno.

La empresa tunera que viene marcando un sólido camino hacia el mejoramiento de las condiciones de trabajo y los ingresos económicos, también incursiona en alternativas como la utilización de suero en las producciones industriales, entre ellos, el miragurt, combinación de maicena y leche de soya.

La mayor parte de la producción se destina al consumo social a través de su venta en entidades del sector gastronómico o la distribución en hospitales, círculos infantiles y casas de abuelo del territorio.

Sin dudas, uno de los sitios donde se esperan algunos de los derivados de la soya es en los mercados ideales, destacándose el dulce de leche, que en estos momentos tiene características especiales debido al déficit de leche en polvo que existe en el país.

Los más de 550 trabajadores de la Empresa de Productos Lácteos de Las Tunas velan porque se cumplan las medidas de inocuidad de las producciones en cada una de las plantas.

 

Últimas noticias

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Más leido

Otras Noticias

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *