Aseguran producción estable de derivados de la soya en Las Tunas

5 de Nov de 2020
Portada » Noticias » Aseguran producción estable de derivados de la soya en Las Tunas

Las Tunas.- La Empresa de Productos Lácteos de Las Tunas muestra una estabilidad en la producción de derivados de la soya; entre ellos, el yogurt, el batido y el requesón.

Los trabajadores de esa línea vencen cada día importantes desafíos que le impone la necesidad de lograr eficiencia, amén de los escollos tecnológicos y de insumos que encuentran en el camino.

Arael Martínez Teruel, director de la empresa, detalló a Tiempo21 que se mantiene estable la producción del yogurt de soya, tanto el de la canasta familiar normada como para la venta en unidades de la gastronomía.

Precisó el directivo que, si bien el yogurt y la leche de soya se distribuyen en bolsas, se hacen negociaciones para poderlos envasar ahora en porrones plásticos de diferentes volúmenes ante el déficit de bolsas de polietileno.

La empresa tunera que viene marcando un sólido camino hacia el mejoramiento de las condiciones de trabajo y los ingresos económicos, también incursiona en alternativas como la utilización de suero en las producciones industriales, entre ellos, el miragurt, combinación de maicena y leche de soya.

La mayor parte de la producción se destina al consumo social a través de su venta en entidades del sector gastronómico o la distribución en hospitales, círculos infantiles y casas de abuelo del territorio.

Sin dudas, uno de los sitios donde se esperan algunos de los derivados de la soya es en los mercados ideales, destacándose el dulce de leche, que en estos momentos tiene características especiales debido al déficit de leche en polvo que existe en el país.

Los más de 550 trabajadores de la Empresa de Productos Lácteos de Las Tunas velan porque se cumplan las medidas de inocuidad de las producciones en cada una de las plantas.

 

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *