Convocan al concurso Cucalambé de décima escrita en su edición del 2020

20 de Sep de 2020
   5
Portada » Noticias » Cultura » Convocan al concurso Cucalambé de décima escrita en su edición del 2020

Las Tunas.- El concurso de décima escrita Cucalambé abrió la convocatoria a la edición del 2020 tras una reunión en la Casa Iberoamericana de la Décima con sus asesores, que decidieron retomarlo tras ser suspendido por la pandemia de la Covid-19.

Con la presencia de los prestigiosos escritores Carlos Esquivel Guerra, Diusmel Machado y Odalys Leyva, así como el poeta y editor Argel Fernández y especialistas de la institución se decidió reanudarlo para no afectar el cronograma anual y respetar el esfuerzo de quienes ya enviaron sus obras.

Los cuadernos se enviarán por vía digital a los correos odalysleyva@pprincipe.cult.cu y concursocucalambe@gmail.com, por ser este un medio fácil y rápido, con fecha de admisión hasta el 31 de octubre.

Podrán participar todos los escritores de habla hispana residentes en Cuba, con un cuaderno de décimas, inédito y con tema libre, con una extensión de entre 60 y 80 cuartillas.

No podrá haber sido premiado en otro concurso, ni tener compromiso editorial alguno, ni se admitirá más de un autor por obra, la que no podrá ofrecer datos que permitan identificar al autor, en cuyo caso quedará excluido del concurso.

La obra se enviará en un archivo adjunto que debe llamarse “Obra” a un espacio y medio, con tipografía Arial 12 y seudónimo. En otro archivo que debe llamarse “Plica”, se consignarán los datos del autor: nombre y apellidos, dirección particular, breve currículo literario y teléfono o dirección de correo electrónico para su localización.

Integrarán el jurado notables escritores y estudiosos del género, quienes anunciarán el veredicto en el aniversario 27 de la Casa Iberoamericana de la Décima, el 21 de diciembre, en Las Tunas, y además se dará a conocer en el perfil de Facebook Casa Iberoamericana de la Décima.

El galardón consiste en cinco mil pesos en moneda nacional y la publicación del texto por la editorial Sanlope. La persona premiada deberá enviar un video casero donde se dé lectura a fragmentos del texto ganador y será invitado a la celebración del aniversario 27 de la Institución, si las condiciones epidemiológicas lo permiten.

El Premio Cucalambé de décima escrita es el certamen más importante del género en Cuba, es convocado anualmente por la Casa Iberoamericana de la Décima Juan Cristóbal Nápoles Fajardo y cuenta con el coauspicio de la Dirección Provincial de Cultura y el Centro Provincial del Libro y la Literatura.

Tradicionalmente se premia en el marco de la Jornada Cucalambeana, durante el desarrollo del espacio El catauro de la décima que tiene lugar en la finca El Cornito, junto con el concurso de glosa Canto alrededor del punto.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas:

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Conquista espirituano Premio Literario Portus Patris

Conquista espirituano Premio Literario Portus Patris

Con la obra Buffet delirante, el espirituano Roberto González Rodríguez venció en la reciente edición del Premio Literario Portus Patris, el más antiguo en materia de letras que convoca la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en el país.

Las Tunas: 229 años de historia

Las Tunas: 229 años de historia

Una gala artístico cultural para celebrar el aniversario 229 de la ciudad de Las Tunas sucedió este 30 de septiembre desde la Casa Natal de nuestro insigne Mayor General Vicente García González.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *