Distinguen al IPVCE Luis Urquiza de Las Tunas con el Premio del Barrio de los CDR

19 de Sep de 2020
   11
Portada » Noticias » Sin categoría » Distinguen al IPVCE Luis Urquiza de Las Tunas con el Premio del Barrio de los CDR

Las Tunas.- El Instituto Pre Vocacional de Ciencias Exactas Luis Urquiza Jorge (IPVCE) de Las Tunas, sobresale en el cumplimiento de los indicadores de eficiencia del sector de la educación y por contribuir en la comunidad a fortalecer los valores de la familia.

En reconocimiento a sus resultados, el colectivo de estudiantes y trabajadores recibió este año el Premio del Barrio, en la categoría de escuela, la máxima distinción que otorgan los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), con motivo del Aniversario 60 de fundados.

La coordinadora provincial de los CDR, Maura Rodríguez Ramírez, entregó el  estímulo a Maygualida Ortega Espinosa, directora del plantel por ser el centro cultural más importante de la comunidad, a partir del vínculo con los organismos y organizaciones del barrio, lo que contribuye a la formación integral de los alumnos.

Con regocijo, Ortega Espinosa dijo que la casa de estudios se honra con este premio, entregado por la mayor organización de masas del país en tiempos de pandemia, el cual significa mayor compromiso, consagración y entrega.

«Este no es un simple reconocimiento, es el valor simbólico con que esta institución seguirá transitando por un sendero laborioso, continuaremos adelante con nuestros principales objetivos formativos y académicos y seguiremos entregando a la sociedad hombres de ciencias y grandes patriotas.

«Agradecidos estamos con este reconocimiento porque amar al barrio y preocuparnos por todo lo que con él la Patria se engrandece es hoy y será siempre una tarea de primer orden».

El IPVCE Luis Urquiza Jorge muestra resultados meritorios en los concursos nacionales por más de 10 años con un récord de 55 medallas; además de obtener premios internacionales con la participación de estudiantes y entrenadores.

Con 26 grupos docentes y una matrícula de 890 estudiantes el centro logró que el 98.6 por ciento de los graduados obtuviera carrera universitaria y el ciento por ciento de aprobados en los exámenes de ingreso a la Educación Superior, con calidad en el aprendizaje.

El colectivo, Vanguardia Nacional por varios cursos consecutivos, desarrolló el proyecto juvenil Somos el barrio tu futuro hoy, de conjunto con los CDR, que incluyó acciones dirigidas a la formación integral de los estudiantes con barrio debates sobre el pensamiento antimperialista de José Martí y el enfrentamiento a las drogas.

El claustro de profesores, compuesto por 92 docentes, junto a los trabajadores, integra un movimiento de donantes voluntarios de sangre, lo que contribuye a fomentar sentimientos solidarios y humanos en estudiantes y familiares.

El IPVCE Luis Urquiza, fundado en el año 1986, ha formado más de cinco mil 238 Bachilleres en 30 graduaciones.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

El ajedrecista puertopadrense Dagney López Rivas, medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, de regreso a la patria chica, comparte con los suyos en la comunidad de Delicias, tierra de campeones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *