Gracia y objetividad en las transmisiones beisboleras de Radio Victoria

10 de Sep de 2020
Portada » Noticias » Gracia y objetividad en las transmisiones beisboleras de Radio Victoria

Las Tunas.- Lograr transmisiones de alto vuelo artístico, repletas de gracia y objetividad, son propósitos del grupo de trabajo de los deportes de la emisora provincial de Las Tunas, Radio Victoria, que presentará las emociones de la Serie 60 de la pelota cubana, a través de sus dos frecuencias, la Amplitud Modulada (AM) y Frecuencia Modulada (FM).

La contienda comienza este sábado 12 de septiembre y no se permitirá la presencia de público en los estadios. Por ello los narradores comentaristas de la planta radial se declaran listos ante el reto de perfeccionar la descripción y narración de las jugadas, así como su análisis.

Radio Victoria incluye en su parrilla de programación su estelar revista beisbolera Doble Play, que mantendrá sus habituales secciones y una constante retroalimentación con su público.

Profesionales de vasta experiencia, como Hirán Sánchez Cajide, Albert Blanco Zayas y Roberto Carbonel Mayedo, constituyen una verdadera garantía de éxito, dada su entrega probada al trabajo y su compromiso social.

Cada uno aporta ingredientes peculiares, que hacen del producto comunicativo una obra agradable y entretenida.

“Sánchez Cajide es el hombre experimentado que enarbola la justicia y la imparcialidad ante todo, con sus ecuánimes y justificadas protestas ante las cosas que están mal o podrían estar mejor. ¡Lo disfruto muchísimo! Por su parte, Blanco Zayas es la voz más clara y segura, que transmite alegría y serenidad, nos detalla todo lo que debemos saber y nos mantiene informados constantemente. Y Carbonell Mayedo es la narración encendida y apasionada que, sin dejar escape a la parcialidad, anima y hace una fiesta de la narración, permitiéndonos ver lo que sucede en el terreno sin estar nosotros presentes”, escribió en una emotiva carta de reconocimiento al equipo de Doble Play, uno de sus más fieles oyentes, el Padre Ángel Andrés, párroco de San Gerónimo.

El trío de narradores cuenta con la joven y encantadora periodista Gretel Yanet Tamayo Velázquez, la jefa del Grupo de los deportes de la emisora, encargada de las entrevistas en el terreno y de transmitir el juego al mundo por Facebook, en vivo, y también a través de la página web tiempo21.cu.

El experimentado estadístico Modesto Castelló Góngora y el realizador de sonido William Vázquez Sosa, son apoyos vitales.

En la posproducción, el desempeño igual es de lujo. Yusdel Rojas Ortiz es un realizador de sonido práctico y creativo, y Luisa Elena Rivera Cubelo es una conocedora del béisbol y de los menesteres de la dirección de programas.

A principios de este 2020, en la Asamblea de Balance de la Dirección Provincial de Radio en Las Tunas, el director general de la Radio Cubana, Onelio Castillo Corderí, alabó los resultados de trabajo del equipo deportivo de la emisora provincial, al que consideró uno de los más sobresalientes del país, por su alto vuelo profesional y la integralidad de su quehacer.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Más leido

Otras Noticias

Los Leñadores barren a los Piratas

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *