Celebran en Cuba 120 años del natalicio del pintor Carlos Enríquez

3 de Ago de 2020
   48
La Habana.- El Fondo Cubano de Bienes Culturales promueve hoy una exposición online del célebre pintor Carlos Enríquez para celebrar el aniversario 120 del natalicio del creador, cuyas transparencias influencian a generaciones de artistas de la plástica. El autor de El rapto de las mulatas, Paisaje criollo, Dos Ríos, Combate y Las Bañistas de la laguna introdujo una nueva orientación pictórica que él mismo denominó romancero guajiro.

Sus pinceles mezclaron con autenticidad el erotismo y la anatomía femenina, reflejaron las leyendas del campo, inmortalizaron la imagen de héroes y otras personalidades de la cultura y la historia, pero además, tuvo la osadía de exhibir escenas de su época con una fina denuncia social.

A criterio del intelectual cubano José Antonio Portuondo, Carlos Enríquez fue uno de los más talentosos renovadores de la plástica cubana y el amante más fiel y constante de esta tierra, sus criaturas y leyendas, en las cuales está la raíz de un auténtico arte cubano.

Un domingo cualquiera en su pequeña morada en las afueras de La Habana, conocida como el Hurón Azul, podían encontrarse Félix Pita, Nicolás Guillén, Alejo Carpentier, Marcelo Pogolotti, René Portocarrero o Fidelio Ponce de León, entre varios artistas, para hablar de la vida y la creación.

En el Hurón Azul, Carlos Enríquez no solo pintó, también escribió las novelas Tilín García, La vuelta de Chencho y La feria de Guaicanamar.

Con su habitual profusión de colores en los trazos y su pasión por las transparencias, el artista plasmó una sensual visión de lo cubano acompañado por el recuerdo de los campos de su niñez, en el poblado natal de Zulueta, en el centro de la isla.

Sus imágenes perseguían casi siempre la osadía de atrapar el movimiento en el mundo bidimensional de un cuadro.

Apegada al surrealismo como doctrina estética, la pintura vanguardista de Carlos Enríquez (1900-1957) escandalizó a muchos y algunas de sus obras fueron excluidas de las exposiciones debido al rechazo de académicos y moralistas.

Integrante del movimiento plástico denominado Generación del 27, el artista falleció en su hogar El Hurón Azul el 2 de mayo de 1957, justo antes de abrir una muestra suya en la Editorial Lex, inaugurada meses después como homenaje póstumo.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

Últimas noticias

Equipo de Softbol de Las Tunas librará la batalla decisiva por el ascenso

El equipo de softbol de la provincia de Las Tunas enfrentará la crucial etapa de repechaje con un objetivo claro: ascender a la primera categoría en Cuba. La oportunidad pasa por vencer en una serie de tres partidos al representativo de La Habana, un rival de peso que se interpone en su camino de regreso a la élite.

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *